Per your request, Ladies in Gemini ♊ Eye bring Ewe, the Q~vo, cabrones, told y’all that the Cue is knot 🪢 what Ewe thinks, D.A.T. IT!, is son… ask the Redd Fox, “Elizabeth, oh Elizabeth.”
[Chorus] Nothing can save you Justice is lost, justice is raped, justice is gone
The Cloak Room
The ultimate in vanity
Exploiting their supremacy
I can’t believe the things you say
I can’t believe
I can’t believe the price you pay
Nothing can save you
Oh, hey, Nicolle… ha’bout that, remember when you used to scream at your teleprompter, “delete your account!”, Eye knows, Eye knows, your recommendation was directed at the then candidate Donald John Trump, but are you going to continue to deny that your Google monkees came to this blog to get you Amp’d up?
1984
Öüï knows, Öüï knows, allow me to explain, IT!, to Katie Benner. It all started with Joe Scarborough when he found a nude sketch of Mika smoking in “the boys room”, indeed. Fast ⏩ too, to to they, and the “dark web” consultant on the Peacock’s payroll who is describing the new MAGA mouvement outreach on the inner webs as a musical review of Gregorian Chants, or something like a church service led by David Icke and the abominable beer gut.
And pundit, if you are in on the JOKE, like the Dépôt bureau at the Cité Préfecture, then you might remember what I told the people close to me before the Ayotzinapa students incident… happened at the Gate de Lyon‡:
‡~. Some might say it looks 🚂 like a high-speed 🚬 low-drag 🕳️ train ‡‡‡‡‡‡ station .
If I write ✍️ my stuff before the Election I am going to give political opportunists a playbook on how to troll the opposition.
So, no, Cerf-panthère (i know that you copypasta today’s horoscope while thinking of Mí) it’s not like that, and i am definitely not trying to keep my project a secret, the Administration of Manuel Valls did.
Αny hoot 🦉… if your name is Sergio Ávalos y usted es el líder del Frente Amplio de Izquierda mexicana en el mes de febrero del 2012 (en La cocina del Salón Juárez en La Casa de México en Cité Universitaire de Paris 75014) then you might recall when Pedro from ENSENADA and his lover Mauro, mocked me, Armando Segovia, for suggesting that among one my lines of questioning, WAS the cult-like fervor of the Mexican protests in France, against EVERY body that was not a Javier Sicilia or Andrés Manuel López OBRADOR supporter in EUROPE. Don Ávalos…
¡Bola de putos!
Here’s the rest of that chapter at the Desk of the bureau of Stephanie Menou’s [👮] supervisor BRUNO³ at the Préfecture de Cité 75001 and 04, but Évry body among the stars knows that is the Cité, is the Cradle of Paris, known as L°U°T°E°C°E° ∴
³~. Officer Bruno would not tell me his name during our titre du séjour renewal interviews, but Dr. Johanne Poisson MD of the Geriatric school of nurses at Marie et Pierre Curie section of The IHEAL does, in fact there is a paper trail of that exchange (via e-mails) which were logged on the system on the day after the Ayotzinapa students and a little league soccer team was gunned down in Iguala, cradle of the Mexican Independence mouvement for Criollos y Criollas de l’ Ancien Régime de La Nueva España, —hoy Le Mexique.
25 y 26 de mayo, 2016 La impunidad envuelta en un estandarte institucionalizado.
París, Francia.
_____________ USO JUSTO de los MEDIOS ___________
Referencia cruzada: credits follow… | Cuernavaca no es Ayotzinapa, pero los vínculos entre la impunidad y el estado [por lo menos en México] parece que sí están allí… ingeniosamente inmiscuidos, ¿o a poco no?. || Fair use of a “Mexican business-type” newspaper.
This is to say, that when it comes to causation, the correlations of impunity and ‘those in power’ do seem to be there, crossing each other with consequences that seems to dictate political discourse —and agendas— around the world.
The Squared Circle y El Pancracio
“The wickedness,” as the poet with the Indiana Jones hat recently put it to CNN’s Carmen Aristegui, is that the governor [Graco Ramírez] chose March 28 of 2014 as the official day when the entire state of Morelos would pay homage to the victims of violence… a very loaded ‘public relations’ move on behalf of the political class. This is why they [the people] in Mexico say, that in politics, the only thing that is serious [there] is Lucha Libre.
My Pillow’s time stamp: 11h Central Europe Time. | La almohada del llamado sueño americano, y las noticias de Aljazeera. || Fair use of media —randomly— found on the interwebs… El comfort de tus nostalgias.
It should be noted that on March 28 of 2011, Sicilia’s son —Francisco— was found [murdered] inside of a vehicle in town called Temixco [also in the state of Morelos]. At this point, it would probably be worth mentioning that on that day [March 28], six more victims were found inside of the same vehicle where Francisco Sicilia was recovered from. This is to say, that nostalgia wise: state, collusion, and criminality were all BUZZWORDS that oh-by-the-way, marked Mexican president Felipe Calderon’s six-year term in office—You know, the one that coincided with a federally sponsored “gun running” operation called Fast and Furious.
[Contenido exclusivo sobre Javier Sicilia y su movimiento en París, a seguir]… in the meantime, watch 4 squares:
“What’s up doc?”… Wrong turn in Al-boir-cur-kee… Media credits for the New Mexico riots follow, because that’s not all folks!
The good thing about Mexican current affairs [International “patatas bravas” Edition] is that the ruling political party’s good name has been saved. In Spain, the virtue and the FAMILY NAME of the former governor of the state of Coahuila [Humberto Moreira] is now a case for the archives. Case closed for the man who, at one point in his political career, also hopped his way to the chairmanship of the ruling party. Maybe, just maybe, that’s why this case displays the same characteristics of a teflon® ‘don’ trial in —say— New Jersey. I typed the latter because the charges against Moreira [como de costumbre] did not stick; those charges, by—the—güey, ranged from the embezzlement and misappropriation of state funds, money laundering, bribery, and criminal associations with the same criminals [mind you] that Eric Holder[ a former team U.S.A. Attorney General ] authorized the selling of automatic weapons to.
Sin comentarios… excepto lo del Uso Justo de los Medios para poder actualizar “Lo Único Que Es Serio de la política en México—es La Lucha Libre”.
In a case that holds its weight on judicial dissonance [nada que ver con la disonancia cognitiva] the arrest of Moreira, which happened earlier in mid-January, followed a detention request from the U.S. government.
In Saltillo* [the state capital] the agenda is now set to move on to a more clear and present danger, or as the Rubén Moreira, eldest brother of Humberto —and current governor in that same state— would say: the penny dreadful threat of Donald Trump becoming president of Team U.S.A… Donald is Coahuila’s Antichrist, this according to the current Moreira in power, in the state of Coahuila de Zaragoza.
* Saltillo [en Castellano] roughly translates to Little hop/skip.
El comal le dijo a lo olla: #MissiónCumplida… y “el chapo” se va a las ligas mayores en los EE.UU. | Uso justo de los medios para mejor ilustrar lo que son las notas cruzadas… Salud, y Patatas Bravas para todos!!!
After thought: it is probably worth mentioning [for the uninitiated] that former governor Humberto Moreira shares a thing in common with former poet Javier Sicilia: they both lost an offspring to criminals in a so-called ‘narco-war’. Perhaps both of those public figures share the same contempt for the ATF**
** Team U.S.A. bureau of Alcohol Tobacco and Firearms.
Estamos sufriendo dificultades en la señal de Origen…
Fahrvergnügen en Interrupción… Uso justo de la censura técnica de una señal, pero no sin antes pasar “el cintillo” de información en forma de comunicados de prensa; por ejemplo el caso del Comunicado de Prensa Nº 3753, en el cual se asegura que el Estado de Aguascalientes será EL HEREDERO de la excelencia automotriz de MERCEDES-BENZ; ¿un adios a la práctica profesional del GOLONDRINAJE EMPRESARIAL de capital EXTRANJERO, —será? Vía: Aguascalientes TV. Gobierno del Estado.
¿Es qué la Daimler me han cortado el FAHRVERGNÜGEN?
Mientras se compone la señal… quisiera mandar un saludo a La Zona de los Palacios, y en especial a los edificios de la Calle Filomeno Mata, allí mero güero, por donde no se necesita mas que un “dodge patas” para transportarse por ese ameno corredor del antiguo Distrito Federal; hoy por supuesto: chilangolandia, o La Ciudad de México —en lo oficial.
Anygüey… si andas por allí date una vuelta con “El Generalito,” ya que por esa línea; y antes de llegar a la Barra 13, te topas con La Giaconda —obvio— a esa dama te la encuentras antes de cruzar por La Cinco de Mayo; es decir, por el lado de la esquina del 7-Eleven, o sea antes de cruzar por la calle que complementa la nomenclatura y la historia del nombramiento de La Rue du Borrégo —en París.
Mini digresión:
¡Pero qué divertida es la historia,
y GoogleMaps —neta que sí!!!
Al cruzar La Avenida Cinco de Mayo podrás —si te place— chocar de frente con la Oficina del Gobierno del Estado de Nuevo León… si sigues de largo por esa arteria de transeúntes —o sea por esa vía de peatones que son libres de máquinas de la industria automotriz— arribaras hasta una Torre de Papel; allí en mero en frente —si volteas— podrás apreciar a el Club de Periodistas de México.
Si acaso ese local de locos cuerdos se encuentra cerrado —o te censuran— sigue derecho por tu camino, pero no voltees hacia la derecha porque por allí, en el Número SEIS de la calle Filemón Mata, se encuentra un museo que sirve de fachada para las cosas de la rendición. Allí mero el Supremo Gobierno instaló el Museo del Ejercito y la Fuerza Aérea; y allí escondido por atrás de esa maqueta cultural, te puede pasar por desapercibido El MUSEO DE LA TORTURA…
Allí es en dónde unos chilenos, Marco Layera y su compañía LA RESENTIDA, propusieron durante una de sus obras de teatro político —en el Teatro de la Ciudad, en París— que a los 43 de Ayotzinapa el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO los tenía embalsamados en posiciones sexuales para el deleite de los elegidos que conforman a su gabinete, a su corte y a los invitados que él como Presidente, invita a su banquete.
Y Bien:
Voy a ver si encuentro el audio de esa escena —repito, voy a ver si lo encuentro. En unos momentos regreso y les comparto pues, el guión de ese cabrón —o sea “el discurso” del sr. Layera… no vayan a pensar en El Camerino, que yo hablaría mal del pinche Copetón… ¿Verda’que no, Konfupanda? ¿Verda’que somos bien profesionales pa’eso de la llamada deLa Kommunicación? ¿Verda’que sí? !Konfupanda, dile a tu JEFE que prenda la señal y que me desbloquee mi DirectTV!!! ¡Yo también quiero mi tarjeta clonada de DirectTV!!!
ATTE: Catalonio Barcelonnetto de Peralvillo,
Korresponsal y Mariscal de Kampo
del Panzer y Char Brigade de Patton.
Reflejo de los ilusos traído a la memoria por ONCE TV… La corte de los ilusos, a través del viaje por yutub, con Cristina Pacheco, vía: https ://www .youtube .com /watch?v =gz2f8iX8Ffk
para Raphael Möran, Anne-Marie,
y Las Carmelitas Descalzas de París.
Atrapando fugas, y luego: un intermedio.
Uso justo de los medios de la hermana república del Yucatán para anunciar la rebanada de la rosca de Reyes que anunció a el nuevo muñeco abogado embajador de la misión extranjera de los Estados Unidos Mexicanos en Francia [y de paso] de los Casinos de Mónaco; pero principalmente, el USO JUSTO de LOS MEDIOS se JUSTIFICA para ver qué onda con LAS MAMADAS de Madonna en su gira por la Ciudad de México, y de paso saber que pasó con Justin Bieber en Tulum. | Información vía: yucatan . com. mx / gobierno-mexico / toma-posesion-nuevo-embajador-de-mexico-en-francia
Efeméride sin fecha.
El nuevo embajador de México en Francia a de ser bien —pero bien— catolicote. Anunciaron su instalación para el día de la rosca y los reyes magos; y pues eso, eso sí que es UNA EPIFANÍA… porque apenas hace un año que Julio Scherer García se fue de Proceso [y de esta Tierra] y en la edición de enero, ese editor de noticias, fundador de esa misma REVISTA se pone a denunciar al nuevo embajador mexicano, principalmente por apoyar las verdades históricas de la PGR; o sea, la de los partidarios de la política ficción [en México].
La fuga por unos días. | Captura de la obras de limpieza en un canal —de La Vendée— que cruza por Fontenay-Le-Comte, Pays de La Loire; en el Antiguo Oeste… de Francia. Julio 2011. || La foto cuenta con una licencia internacional 4.0 de Creative Commons. Foto por armando segovia / segoviaspixes. CC-NoComercial-ComparteIgual. This is not a Free Cultural License.
CANAL de ORIGEN:
Gómez Robledo, defensor de la “verdad histórica”, se va de embajador a Francia.
… y no chingaderas. “El cochiloco”.
Personaje de un documental, en forma de película mexicana.
Uso justo de los medios en tiempos de inconformidad. La imagen del servicio de fotos, y del gigante de los cables noticiosos se presta para distinguir entre el activismo con conciencia y el protagonismo cursi. || La foto de Jean-Philippe Ksiazek se piratea para empezar a ver cuales son las diferencias entre los ‘anarquistas’ en las manifestaciones por la Escuela Isidro Burgos en Ayotzinapa, —allá en México— y en comparación a los artistas de un colectivismo —a lo mejor— miope, cerrado, selectivo y sin dialogo que no sea entre ellos —al menos aquí en París… amen de cómo jala el asunto en Bruselas. || Two activists splattered with red paint lie in a container reading “human meat” during a demonstration by the animal liberation movement “269life” in Lyon, France. Jean-philippe Ksiazek / AFP / Getty Images; via: Buzzfeed.com y https://www.facebook.com/events/822921397816489/
Para que luego no vayan a decir que no sabían, o el clásico: es que no tuvimos tiempo para planear… se les recuerda al CLUB DE LAS CARMELITAS DESCALZAS, que hoy arranca la parte pública de los Reencuentros Cinematográficos Viva México.
La posición de éste blog mantiene hasta que se averigüe lo contrario, << la convicción >> de que no se puede criticar a tu sistema de gobierno en el extranjero, o mismo en México; y luego, cuando nadie te está observando, pues ser artífice cultural para quitarle los reflectores rojos; o mismo, voltear la cara de tu colectivo al otro lado para no echar a perder tu currículo o tus palancas.
Por más de tres años, mi pregunta en este tema sigue centrada en hacer un registro de cuándo es, que aquí en París, los colectivos anti Estado mexicano o mismos con otro nombre, [ciudadanos por la paz de México] se reúnen para manifestar. Cosa que no tiene nada de malo, en Francia esa actividad se practica como deporte nacional.
Entonces, durante el primer año de la memoria de Ayotzinapa en París, el patrón de comportamiento en las salidas que esos grupos hacen para manifestar, tiende a tener muchas faltas en lo que parece —o apunta más bien— a ser el lado amable del Acuerdo Estratégico Francia—México del 2013.
Uno de los más recientes eventos —como ejemplo del compromiso de ciertos colectivos, se vio durante el mes de julio, y precisamente con un evento que estuvo coordinado para que pasara durante —aquélla— la visita del gabinete de Enrique Peña Nieto a Francia. Hoy se sabe, dicen los que saben, que ese objeto brilloso sirvió para quitar el reflector de lo que en su momento, pasaba en una prisión del Altiplano.
Para los que me siguen leyendo, aquí me estoy refiriendo al tianguis turístico de ProMéxico, objeto brilloso que igual como en la Lucha Libre, sirve durante el verano del 2015 para distraer al réferi, o sea a los europeos con ganas de viajar, mientras que en la otra esquina los rudos ganan la segunda caída. Sin el simulacro del objeto brilloso, la lucha libre no funciona. Y coincidente —por cierto— resulta pues, que así mero funciona el discurso oficial y los comunicados de prensa… y por supuesto que sí, la grilla también.
… pero regresando al tianguis turístico, mismo al que los inquietos no se le aparecieron* cuando el evento fue la novedad; no, claro que no. Qué va, la protesta pues, no se presentó durante la mera inauguración de la expo México: Le vivre pour y croire.
Y por eso sería injusto el no apuntar, que eventualmente las carmelitas descalzas finalmente, sí llegaron hasta el changarrito de ProMéxico para hacer su show … perdón, quise teclear: su manifestación—su manifestación; aunque como dicen allá en Monterrey, pues eso pasó ya después de atole.
Por otro lado, el patrón de comportamiento cuando no hay moros en la costa, pues ese cuento resulta ser una media vuelta en la voluntad de participación. Por ejemplo, cuando se trata de hacer quiebres y pases que ensanchen la imagen, sin comprometer la reputación, allí sí salen. Allí si se toman la foto. Allí si andan de indignados… pero para muestra Sergio, te muestro un muro:
Los ingenuos efugios del activismo. Por armando segovia / segoviaspixes 2015. La imagen forma parte de la obra sin fines de lucro de asegovia3.wordpress.com y cuenta con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
* … por cierto, no es que sea balcón, pero es que la incongruencia disfrazada de morbo siempre me ha parado las antenas para reportar. Por ejemplo, durante la inauguración del tianguis turístico de ProMéxico, en el Parque de La Villette, las únicas personas del circuito chinga–tu–madre–peña—nieto que se presentaron esa noche, lo hicieron para andar como si fuera una velada por cualquier Alameda… en México, aparentemente durante esa velada, pues nomas no pasaba nada… a menos de que las morenas del pic-nic fueran espías las muy condenadas.
Hoy es 2 de octubre
en Xicali todavía cuelga una luna llena. El cielo está despejado y seguro que en unas horas
irá a salir el Sol.
Comunicado Nº 1271… dedicado a Los Amigos de México en Francia
CONACULTA vs. LACRONICA.COM || Uso justo de los medios para ilustrar un ensayo visual en los métodos de la DISTRACCIÓN y la DESINFORMACIÓN —precisamente— EN LOS MEDIOS. || De antemano se les pide una disculpa al Gobierno de la República por no redirigir, a los tres lectores que aquí me visitan, a su página oficial. Lo mismo va para Mexicali. La razón por el balcón sin enlace directo (mouse-over-and-click) en la imagen es porque el meollo de hoy resta en el contexto de lo que aquí ya se publicó. Por ejemplo, la novedad de JuanGa y sus Casas… o los supuestos Amigos de México en Francia. || (Conaculta vía: http://www.inah.gob.mx/boletines/1271-mexico-recupera-bajorrelieve-monumental) (LaCronica.com vía: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Galerias/24092015/67354-Francia-recupera-bajorrelieve-ancestral-robado-en-Mexico.html).
Hace un año —les comentaba en otra entrada— John Mill Ackerman sermoneaba, con–su–debida–dosis–de–demagogia, a los estudiantes de un instituto de altos estudios local. Hace un año pero en jueves, me tocó el privilegio de escuchar el sílabo de su taller académico para los aspirantes a maestría: Repensando el excepcionalismo mexicano: revolución, democracia y cambio político.
Digresión:
Es curioso y divertido
—habiendo crecido en un pueblo rodeado de ejidos— ver los gusanitos que salen del maíz tierno cuando
la envoltura natural se desoja, —precisamente— para amarrar
con las hojas, a los tamalitos de diciembre.
Curioso es pues, que a un año de esa sesión en el Instituto de Altos Estudios de la América Latina (IHEAL), recinto en donde le pregunte al profesor Ackerman si él tenía un comentario para ayudarme a entender y descifrar a los ‘supuestos Amigos de México en Francia; o sea, a los que se dicen ser solidarios con las causas de los marginados —como por ejemplo doña Elena Poniatowska, o los miembros de MORENA-FRANCIA, o igual “Las Carmelitas Descalzas”— quienes suenan algo disonantes o incongruentes cuando desaprovechan oportunidades para manifestarse en los lugares donde EL SISTEMA del gabinete peña~nietista prolifera a bombo y platillo el discurso de su sexenio… como por ejemplo ese Reencuentro Oficial Cinematográfico VIVA MÉXICO…
O para que no digan que ando de hocicón, éste otro evento —por ejemplo— en el que los solidarios decidieron ir a tomarchampagne® con el ahora ex Secretario de Educación Pública, don Emilio Chauyffet, en lugar de ir a a hácerle las preguntas difíciles al Sub Secretario de Comercio Exterior sobre el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica, mejor conocido por sus siglas en el idioma NEOLIBERAL: TPP (TransPacific Partnership…) por cierto, antes de cerrar el changarro, le pongo el titulo de “don”, al Ministro de la Educación, para que luego no vayan a decir —o en su defecto murmurar detrás de las bambalinas— que yo les ando faltando al respeto —o sea a su lado personal… ¡no!!! No es así. Nada por ese estilo… confío en que ese funcionario es bien a todo dar con los que están próximos a él, o incluso con los borreguitos y borreguitas de su pasado. Así que para nada; todo lo contrario, cuando yo les quito el don, o simplemente les recuerdo que vayan, ¡a chingar a su propia madre!!!, pues es precisamente por eso: porque los políticos de carrera y sus achichincles en verdad que no tienen madre.
Ackerman, o mismo su monaguillo Andrés (un alumno del IHEAL, también del diario La Jornada pero de Veracruz), o los tres estudiantes en el salón —voluntarios— de los reencuentros de cine Viva México, —mismos que por cierto— parece que apoyan a las causas nobles en París por Ayotzinapa”, quisieron elaborar o desacreditar mi pregunta. Todos calladitos como la “H”, que en Castellano y en la Polítika Ficción, pues es muda.
Ahora, a un año de distancia creo saber, o por lo menos entender el porque todo mundo en esos rubros —aquí en París— suelen quedarse callados sobre ese tema: El IHEAL es patrocinador éste año —cómodamente— del Festival Estrella del Servicio Exterior Mexicano, eso a través de su RED DE TALENTOS MEXICANOS—en París:
… les digo que hasta parece hecho de adrede. || Uso justo de una captura de páginas de los interwebs para pasarle revista al festival de cine que —éste blog propone— fue el evento con el que se le midió el agua a los camotes en Francia, para poder RELANZAR el Año de México en Francia y suavizar la entrega de La LEGIÓN DE HONOR a ENRIQUE PEñA NIETO. || El uso justo de los medios y ‘sus partneres’ llegó vía: https://www.facebook.com/vivamexicorc
Viendo pa’tras, diría un chuco en El Paso, hasta parece hecho de adrede. Por estos días, pero hace un año, mi situación migratoria en Francia cambió. La indecisión de la Prefectura de la Policía de París para renovar, o para revocar mi visa en Francia llegaba a una conclusión y mi tarjeta color de rosa (equivalente a la “Green Card” del Border Patrol) me fue confiscada. Por siete meses deambulé por la ciudad como un verdadero reportero sin fronteras, sin papeles, sin fronteras —gastando suela pues.
Recuerdo que aquella —la última— semana del mes de septiembre de 2014, mientras esperaba la decisión de Brontis (el nombre que yo le transliteré al oficial francés en la ala de migración) al mismo tiempo, pero en el universo de la noticia sin digerir se estaban desarrollando tres aristas para mi reportaje; dos en México, y una en París.
La primera pista, y la mas desgarrada de esos tres ángulos para mi crónica, —literalmente— fue el boletín de la escaramuza, y luego la desaparición de 43 estudiantes de una escuela rural; mismos que a través de un cable, se propagaron por el mundo con la foto de uno de los estudiantes asesinados: por cierto desollado. Un crimen que si algún día se le llega a colgar al verdadero autor intelectual, sin duda cargará también con la consigna de haber sido un crimen de lesa humanidad. Hasta el momento, hace poco los peritos al cargo del cadáver del joven al que le arrebataron el rostro y su cabellera, elaboraron sentencias de que todas las pruebas arrojan como conclusión en el expediente, de que la integridad del rostro de Julio César Mondragón —fue victima de la fauna local nociva.
Gran parte de lo que parece coincidencia se ha de haber debido a la diferencia entre la hora pico de los periféricos en El Distrito Federal y los de la Ile-de-France. Y lo apunto porque en ese lapso de 4 días —del 25 al 29 de septiembre— logré capturar eventos y datos que vienen al caso, por ejemplo la segunda arista, misma que llegó como contraste del tipo: tápale-el-ojo-al-macho para no poner los focos en la Escuela Rural Isidro Burgos, de AYOTZINAPA.
Resultó que para los medios de México, vistos desde aquí, la noticia al principio no eran los abatidos y los desaparecidos en la Iguala de los Abarca. ¡No! La noticia tampoco fue en los primeros días, aquellas patrullas federales que se ven abatiendo a los estudiantes en Guerrero. ¡No!… En París, la noticia fue la captura de un narco; pero más que nada, el momento clave para los medios fue aquella oportunidad para darle el giro adecuado a la situación de las malas notas que se empezaron a desparramar del llamado Gran Momento Mexicano para Salvar a México.
DIGRESIÓN Hay que recordar que por aquellos días, el incidente en Tlatlaya aún colgaba pendiente en la mesa de estrategia mediática del gabinete presidencial en Los Pinos. Lo de la captura de un narco no tiene importancia porque eso entre el Supremo Gobierno y los Cárteles pues es como la Lucha Libre, esa práctica ya es el estándar cuando algo grave sacude los contenidos del teleimpresor o el boletín de noticias en vivo —digamos— de un CNN ESPAÑOL. Lo que si fue nuevo en el desliz, fue aquella la hazaña del Secretario de Gobernación cuando, sin el saco que complementa el tacuche, salió a las calles de chilangolandia —muy chingón— para “dialogar” con otro tipo de estudiantes quienes por cierto —pero por otras cosas— tampoco estaban conformes. El contraste para la primera arista brotó del desarrollo de la segunda tangente, y salió de los salones del Instituto Politécnico Nacional… por si no llevan la cuenta del cuento.
Uso justo de los medios para evaluar un recurso mediático del gabinete peña~nietista, mismo que sirvió en aquellos momentos del calendario Azteca, para sortear en primera instancia, las dificultades que desde Tlatlaya ya venían llenas tanto de sangre, como también de impunidad; pero sobre todo, de un pésimo liderazgo de parte de las fuerzas armadas y/o la policía federal. Y luego, —para variar— la hazaña de Osorio sirvió como cereza en los titulares del pastel que son los medios corporativos en México, para poder adornar lo difícil que puede ser, pues el tener que lidiar con estudiantes. || Recuerdos de un mes de mayo del 2012, vía los medios internacionales; y para regocijo de la Internacional Socialista, pues derechito de los baños de la Universidad Iberoamericana. || Vía: Milenio.com
Entonces, les platicaba de una tercera arista. Ese cascabillo brotó como el grano de trigo que a través de profesores e investigadores invitados que —aquí en París— el Instituto de Altos Estudios de la América Latina (IHEAL) y SciencesPo invitan de muchas partes del globo, para que vengan a entretener —académicamente— con clases, al estudiante de nivel universitario en las europas.
Así que para atar cabos —por aquellos días— se me ocurrió, mientras se me pasaban las horas esperando mi turno en la Prefectura de Policía, de que John Mill Ackerman, el Golden Boy de la izquierda mexicana —en la U.N.A.M.— iba a tener su primera clase en el IHEAL el mero día 2 de octubre. Fecha por demás inolvidable por el contexto que la efeméride guarda, —precisamente— entre el Gobierno de México en turno —y sus Estudiantes.
¡Pura Serendipia Pura!!!… a lo mejor diría Rius, si en sus tiempos hubiese sido calcada ya la idea de una carambola de causalidad; —chiripa— dicen en los estadios de Torreón, Coahuila, —¡hallazgo fortuito!!!— en los coloquios y las verbenas de ocasión, así sean en Polanco, —o en Saint-Germain-des Prés.
Decidí en ese instante de aburrimiento, angustia, frustración —pero sobre todo— de tránsito, que la oportunidad de encontrar a el experto que pudiese tal vez corroborar como autoridad un poco sobre lo que pasa en México, había entrado a mi radar de alcance. Para esto, el calendario aquella semana ya marcaba el 29 de septiembre, y en los pasquines de bistros, y uno que otro poster de publicidad del metro de la ciudad ya se anunciaba el Segundo Reencuentro Cinematográfico Viva México.
Ahora un Intermedio, o si usted quiere, el fin de la primera entrega de una serie que se llama en éste blog:
París a un Año después de los hechos en Iguala. El sendero del llamado #YoSoy132, y el estado de la situación solidaria entre los mexicanos en Europa.
Anuncio para una función de hoy.
Stay tuned: o como dicen en el Canal de las Estrellas y del Teletón….regresamos.
La Fuente que sirvió de inspiración para este mini cuento es un licenciatura en Comunicación con una sub especialidad de Traducción e Interpretación en los Medios Impresos; la constancia —apostillada— para ejercer o para practicar, se obtuvo de la antigua Universidad de Minas, hoy la Universidad de Texas en El Paso; BrUTEP para los iniciados —por sus siglas en Español… ¡Adelante Gambusinos!!!
2).
Al principio, la parodia formó parte de un derecho a replica en forma de correo electrónico. Con eso al lado, el titular de esta entrega: Juan Molino Camposhombre (en el contexto de la llamada mexicanidad) no busca saber que tan gallo John Mill Ackerman sea —o no sea. Lo único que aquí se pretende lograr —con lo indocto de éste blog— es alterar nada mas el idioma. Juan Molino es una traducción literal directa de John Mill; mientras que << Camposmacho >> o en su defecto, “Camposhombre”, terminan siendo solamente una manera más de interpretar los signos de un sistema de escritura mediante los signos de otro. Expuesto de otra manera, la traducción empleada no es mas que uno de los siete procedimientos —que se supone son la norma— para hacer una traducción. Entonces, el calco en este caso es uno que cae en la categoría de la trasplantación cultural. Para cerrar la introducción de esta entrega, el calco del profesor —y comentarista en política a la mexicana— representa una traducción literal del Ingles y el Alemán, al Castellano; por ejemplo:
El SKYSCRAPER de Marco Twain es identico
a ElRASCACIELOS de Mike Cervantes.
…en su defecto,
El POIDS MOUCHE de Molière es un circulo cuadrado
que nos deja el FLYWEIGHT de Shakespeare.
SEDENA
A través de el Gobierno de la República Administración 2012-2018
Fair Use of Media | Uso Justo de Los Medios para ilustrar el tipo de cambio en ventanilla (16.42 pesos mexicanos por cada dólar del “PLAN MÉRIDA”… a las 10:05 hrs.) La imagen del fusil de asalto y los accesorios que le acompañan fueron sustraídas desde los encapotados cielos de Ciudad Juárez, en el Estado Grande —de Cesar “El Chihuahua” Duarte. Vía http://netnoticias.mx/2015-05-09-e58b4f11/regresarn-2-mil-500-armas-polica-estatal-y-municipal/
Que conste, aquí tiene usted un repuesto “de más alto poder”
Y para asegurarse de que luego no los acusen (a EL PRI)* de faltar a las Convenciones Internacionales de los Derechos Humanos, o de andar pisoteando la exclusividad del MONOPOLIO de VENTA de ARMAS en México, la Secretaría de la Defensa Nacional anunció que canjeará (legalmente) los balines de metralletas** que una compañía (de productos que sirven para matar) vendió fraudulentamente al Estado de Chihuahua, —y sabido por todos ya— a otros tres tristes territorios [Guerrero, Jalisco, y Chiapas]en la turbulenta República mexicana.
Destacan entre esa tercia de tierras calientes, el Estado de Guerrero, lugar con el que gracias a los fusiles marca Heckler and Koch se abatió el discurso de una muy aventurada campaña a la que por cierto, grandes agencias publicitarias (de la talla de Time Magazine, and The Economist—faltaba menos), le pusieron el Mexican Tiger Saving Economy Moment —o algo así—protagonizada por el Gobierno de Enrique Peña Nieto… Operación “Tigre Azteca”: enter de Tiger’itzl
Cierto, ¡muy cierto!!! y sabido por todos gracias a los trocitos de “SEPA MÁS” […no se haga WEY] de RTNews, que los productos de la compañía europea, resultaron fáciles de pedalear a través de su catalogo de represión de seguridad nacional en lugares donde, explícitamente, le fue PROHIBIDO hacerlo, y precisamente; por asuntos y cosas que —en un país como México— van amarradas al Gobierno, actualizadas por la Impunidad, y archivadas en los anales de la Barbarie.
En fin, Heckler & Koch, durante el Gobierno de Felipe Calderón (Partido Acción Nacional) fue como el cantinero que tiene la receta ideal para un coctel bananero. Ideal para embriagar a la industria del miedo y de la seguridad nacional. Si chocan —no es culpa de ellos; total, se paga una multa, se corrigen los libros con el nuevo administrador de los seguros establecidos por Acuerdos Estratégicos y/o de Colaboración Económica, —y ya.
Ligas para enlazarte:
Los alemanes —que saben— concluyeron que el modelo de asalto en cuestión, un G36 es “inservible” por un defecto estructural de precisión “a la hora de los chingazos“, dicen.
“El_lienzo_rojo”. La imagen capturada cuenta con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, y forma parte del trabajo sin fines de lucro de asegovia3.wordpress.com
“En el 2008″, los franceses invitaron a Bachar El Assad, —y luego lo lamentaron. Así se leía ayer domingo en París, una de las muchas pancartas sostenidas por manifestantes multi-nacionales que radican en Francia.
El mensaje era claro: hay un repudio a la visita de Estado del mandatario mexicano. Un repudio claro pues, en un sector de la población en la ciudad, eso por la visita de Estado, de Enrique Peña Nieto a suelo galo. Mañana, durante el Día Nacional que conmemora La Toma de la Bastilla de 1879, La República Francesa otorgará una medalla de honor al dirigente mexicano.
Y por la propaganda del Estado mexicano, la cual disfrazada de turismo y “mexicanidad” comenzó a tupir desde hace unos días, los espacios publicitarios de la ciudad —en México parece ser que no pasa nada.Continue reading →
Fair Use of Media | DESMONTAJE de una construcción intelectual del encargado de la Defensa Nacional para Excélsior de México. Según el General, muchos gobiernos estatales se aprovechan del “Ejército más pequeño del Mundo, considerando la Extensión territorial”. Dicho de otra manera, El EJÉRCITO —como la sexoservidora en la nota de Excélsior— no puede atender la envergadura o el TAMAÑO EXCESIVO de la criminalidad en México Vía: http://www.excelsior.com.mx/global/2015/07/08/1033516
La imagen del meme “asignado” a la página “Global” de Excélsior, proviene de las propias filas del Ejercito Mexicano*… gracias Halcón, tu cuadro permitió traspasar el mundo raro de algunos feudos … legisladores o gobernadores, ¡incluso alcaldes!!!, quienes_según—tu—comandante se aprovechan de la disponibilidad de los mariscales de campo para mandar soldados para desahogar las tensiones que agobian a cada gobernante —en particular:
… en fin, hay algunos legisladores que han propuesto que nos hagamos cargo de las aduanas, por ejemplo. No, pues ya no, ¿verdad?.
Salvador Cienfuegos
Secretario de la Defensa Nacional
Sobre el CASO AYOTZINAPA, “Cienfuegos celebra que el Ejército no haya intervenido el 26 de septiembre del 2014”: