5 de octubre (El performance)

… y no chingaderas.
“El cochiloco”.
Personaje de un
documental,
en forma de película mexicana.

Uso justo de los medios en tiempos de inconformidad. La imagén de servicio de fotos y el gigante de los cables noticiosos se presta para distinguir entre el activismo con conciencia y el protagonismo cursi de Hartistas que pasan por París... La foto de Jean-Philippe Ksiazek se piratea para empezar a ver cuales son las diferencias entre los 'Hanarquistas' en las manifestaciones de Ayotzinapa en México, y los 'Hartistas' de colectivismo cerrado y selectivo —sin dialogo— de París.

Uso justo de los medios en tiempos de inconformidad. La imagen del servicio de fotos, y del gigante de los cables noticiosos se presta para distinguir entre el activismo con conciencia y el protagonismo cursi.   ||   La foto de Jean-Philippe Ksiazek se piratea para empezar a ver cuales son las diferencias entre los ‘anarquistas’ en las manifestaciones por la Escuela Isidro Burgos en Ayotzinapa, —allá en México— y en comparación  a  los  artistas de un colectivismo —a lo mejor— miope, cerrado, selectivo y sin dialogo que no sea entre ellos  —al menos aquí en París… amen de cómo jala el asunto en Bruselas. || Two activists splattered with red paint lie in a container reading “human meat” during a demonstration by the animal liberation movement “269life” in Lyon, France. Jean-philippe Ksiazek / AFP / Getty Images; via: Buzzfeed.com y https://www.facebook.com/events/822921397816489/

     Para que luego no vayan a decir que no sabían, o el clásico: es que no tuvimos tiempo para planear… se les recuerda al CLUB DE LAS CARMELITAS DESCALZAS, que hoy arranca la parte pública de los Reencuentros Cinematográficos Viva México.

      La posición de éste blog mantiene hasta que se averigüe lo contrario, << la convicción >> de que no se puede criticar a tu sistema de gobierno en el extranjero, o mismo en México; y luego, cuando nadie te está observando, pues  ser artífice cultural para quitarle los reflectores rojos; o mismo, voltear la cara de tu colectivo al otro lado para no echar a perder tu currículo o tus palancas.

     Por más de tres años, mi pregunta en este tema sigue centrada en hacer un registro de cuándo es, que aquí en París, los colectivos anti Estado mexicano o mismos con otro nombre, [ciudadanos por la paz de México] se reúnen para manifestar. Cosa que no tiene nada de malo, en Francia esa actividad se practica como deporte nacional.

     Entonces, durante el primer año de la memoria de Ayotzinapa en París, el patrón de comportamiento en las salidas que esos grupos hacen para manifestar, tiende a tener muchas faltas en lo que parece —o apunta más bien— a ser el lado amable del Acuerdo Estratégico Francia—México del 2013.

      Uno de los más recientes eventos —como ejemplo del compromiso de ciertos colectivos, se vio durante el mes de julio, y precisamente  con un evento que estuvo coordinado para que pasara durante —aquélla— la visita del gabinete de Enrique Peña Nieto a Francia. Hoy se sabe, dicen los que saben, que ese objeto brilloso sirvió para quitar el reflector de lo que en su momento, pasaba en una prisión del Altiplano.

     Para los que me siguen leyendo, aquí me estoy refiriendo al tianguis turístico de ProMéxico, objeto brilloso que igual como en la Lucha Libre, sirve durante el verano del 2015 para distraer al réferi, o sea a los europeos con ganas de viajar, mientras que en la otra esquina los rudos ganan la segunda caída. Sin el simulacro del objeto brilloso, la lucha libre no funciona. Y coincidente —por cierto— resulta pues, que así mero funciona el discurso oficial y los comunicados de prensa… y por supuesto que sí, la grilla también.

     … pero regresando al tianguis turístico, mismo al que los inquietos no se le aparecieron* cuando el evento fue la novedad; no, claro que no. Qué va, la protesta pues, no se presentó durante la mera inauguración de la expo México: Le vivre pour y croire.

     Y por eso sería injusto el no apuntar, que eventualmente las carmelitas descalzas finalmente, sí llegaron hasta el changarrito de ProMéxico para hacer su  show  … perdón, quise teclear: su manifestación—su manifestación; aunque como dicen allá en Monterrey, pues eso pasó ya después de atole.

      Por otro lado, el patrón de comportamiento cuando no hay moros en la costa, pues ese cuento resulta ser una media vuelta en la voluntad de participación. Por ejemplo, cuando se trata de hacer quiebres y pases que ensanchen la imagen, sin comprometer la reputación, allí sí salen. Allí si se toman la foto. Allí si andan de indignados…  pero para muestra Sergio, te muestro un muro:

La imagen forma parte de la obra sin fines de lucro de asegovia3.wordpress.com (2015), y cuenta con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Los ingenuos efugios del activismo.   Por armando segovia / segoviaspixes 2015.    La imagen forma parte de la obra sin fines de lucro de asegovia3.wordpress.com  y cuenta con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



*
… por cierto, no es que sea balcón, pero es que la incongruencia disfrazada de morbo siempre me ha parado las antenas para reportar. Por ejemplo, durante la inauguración del tianguis turístico de ProMéxico, en el Parque de La Villette, las únicas personas del circuito chingatumadrepeñanieto que se presentaron esa noche, lo hicieron para andar como si fuera una velada por cualquier Alameda… en México, aparentemente durante esa velada, pues nomas no pasaba nada… a menos de que las morenas del pic-nic fueran espías las muy condenadas.

Enlace de izquierda: vía una Révolution Permanente…

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.