30 de nov (COP -a- Plea21… Kyoto. i stand corrected.)

Segunda parte : desatando nudos

Si Dios existiese y tres cosas le pudiese yo demandar, la orden se la pediría así: ¿la tela, el telar y quién [chingados] teje?.

Adaptación de un refrán popular.

     … y gracias por la corrección. A lo mejor, como dice Hugo Passarello en Radio Francia Internacional, “hacer algo desde nuestras casas para proteger el medio ambiente”, podría de pilón, hasta generar réditos para “el presupuesto hogareño”.

Leguminosas | RFI | Georgina Moreno

Las leguminosas y las lombrices || Uso justo de un consejo por la radio de los interwebs, para convencer a un argentino a que disminuya el consumo [individual] de carne.  ||  Vía RFI en Español: 25 de octubre, 2015*

 [Enlace al audio; fragmento de un mp3, capturado directo de la cadena que hizo la entrevista].

En ese contexto, los consejos de la Sra. Moreno no están fuera de la horma de acciones concretas que, poco a poco, hacen un cambio más saludable para el planeta.

      El pesimismo de mi ultima declaración, a la pregunta que indaga del espectador: “¿qué están haciendo para cuidar a la tierra?”, si fue de mi parte, algo escéptica. Aunque luego por aquellos días, pues yo no estaba al tanto de la experiencia de convertir los desechos de lombrices, en fertilizante o abono.

Flatus Bovis | Stirman en Belleville

Uso Justo de Una Obra de Teatro de mi barrio en París, vía: La Familia Stirman de Belleville.

Por otro lado, —digamos— en alguna granja recreativa del Poniente de París, el “humus” que escurre del compostaje de las lombrices de Doña Georgina, bien podría en el sector agropecuario, —por decir—  ayudar a frenar un poco la devastación del medio ambiente en el planeta.

Pero típico de las inquietudes que me agobian, durante mi paso por la secundaria no presté atención a mis clases de agricultura, menos a las de ganadería, así que pues no sabría evaluar el potencial que pueda tener, el abono a pequeña escala.

Habrá que enviar señales de humo y localizar a los camaradas ¡que sí prestaron atención!!!, y que luego recibieron un certificado de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, —o sea, de Chapingo— para hacer de aquellos antiguos conocidos la pregunta: ¿qué hacer, con el consejo de la señora Moreno?.

Sac à dos para La Vache

Sac à dos para La Vache.  || Uso justo de la imagen de una mochila para restringir los pedos de una vaca.  ||  Un grupo de investigadores argentinos se sorprendieron con el hallazgo de que una sola vaca  [1/2 ton.],  produce entre 800 y mil  litros de emisiones de las que los monos de la COP21 quieren reducir. Vía: Phys(punto)org/news


To Digress: Continue reading

25 de octubre (Desajuste climático)

Madre Sierra en Occidente salva a país de catástrofe.

El cuadro sinóptico de las coincidencias que llegan vía El Pacífico

¡Vientos!!! Fair use of a weather front | El mapa del tiempo de Windyty es —tal vez— una de las mejores aplicaciones para echarle un vistazo al ojo de un huracán. La herramienta visual es ideal para ilustrar las condiciones climatologías en cualquier punto del planeta. Windyty no predice, Windyty simplemente reporta lo que pasa —en tiempo real— con el viento y la humedad, con las olas, las nubes y la nieve a partir de la superficie que se puede tocar (ambiente físico) y las diferentes capas verticales de gases que rodean el planeta (atmósfera).  Vía: http://www.windyty.com

En el mundo de las ciencias políticas no hay cabida para los augurios, es decir, toda transparencia o dato es simplemente otra herramienta para moldear una llave con la que se pueda trazar una ruta basada en el conocimiento actualizado. Dicho de otra manera, el hecho de que en la transparencia de las 8 de la mañana, [capturada vía Windyty.com] se pueda apreciar el perfil de el chupacabras, no implica que el huracán “Patricia” forme parte del conjunto de depresiones, que desde el 28 de abril de 2011 se vienen dictando [en secreto], adentro de las páginas en política ficción.

Guajardo | Economía | ATP

¡Aguas!!! Uso justo de los medios para aproximar ‘por dónde’ agarrará “el contenido” del Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP)”. Vía: http://www.jornada.unam.mx.

2 de octubre (Desinformación con estilo lapidario)

Hoy es 2 de octubre
en Xicali todavía cuelga una luna llena.

El cielo está despejado
y seguro que en unas horas
irá a salir
el Sol.

Comunicado Nº 1271… dedicado a Los Amigos de México en Francia

CONACULTA vs. LACRONICA.COM || Uso justo de los medios para ilustrar un ensayo visual en los métodos de la DISTRACCIÓN y la DESINFORMACIÓN —precisamente— EN LOS MEDIOS. || De antemano se les pide una disculpa al Gobierno de la República por no dirigir, a los tres lectores que aquí me visitan, a su página oficial. Lo mismo va para Mexicali. La razón por el balcon sin enlace directo (mouse-over-and-click) en la imagen es porque el meollo de hoy resta en el contexto de lo que aquí ya se publicó. Por ejemplo, la la novedad de JuanGa y sus Casas. || (Conaculta vía: http://www.inah.gob.mx/boletines/1271-mexico-recupera-bajorrelieve-monumental) (LaCronica.com vía: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Galerias/24092015/67354-Francia-recupera-bajorrelieve-ancestral-robado-en-Mexico.html).

CONACULTA vs. LACRONICA.COM || Uso justo de los medios para ilustrar un ensayo visual en los métodos de la DISTRACCIÓN y la DESINFORMACIÓN —precisamente— EN LOS MEDIOS. || De antemano se les pide una disculpa al Gobierno de la República por no redirigir, a los tres lectores que aquí me visitan, a su página oficial. Lo mismo va para Mexicali. La razón por el balcón sin enlace directo (mouse-over-and-click) en la imagen es porque el meollo de hoy resta en el contexto de lo que aquí ya se publicó. Por ejemplo,  la novedad de JuanGa y sus Casas… o los supuestos Amigos de México en Francia.  ||  (Conaculta vía: http://www.inah.gob.mx/boletines/1271-mexico-recupera-bajorrelieve-monumental) (LaCronica.com vía: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Galerias/24092015/67354-Francia-recupera-bajorrelieve-ancestral-robado-en-Mexico.html).

Hace un año —les comentaba en otra entrada— John Mill Ackerman sermoneaba, consudebidadosisdedemagogia, a los estudiantes de un instituto de altos estudios local. Hace un año pero en jueves, me tocó el privilegio de escuchar el sílabo de su taller académico para los aspirantes a maestríaRepensando el excepcionalismo mexicano: revolución, democracia y cambio político.

Digresión:

Es curioso y divertido
—habiendo crecido en un pueblo rodeado de ejidos—  ver los gusanitos que salen del maíz tierno cuando
la envoltura natural se desoja, —precisamente— para amarrar
con las hojas, a los tamalitos de diciembre.

      Curioso es pues, que a un año de esa sesión en el Instituto de Altos Estudios de la América Latina (IHEAL), recinto en donde le pregunte al profesor Ackerman si él tenía un comentario para ayudarme a entender y descifrar a los ‘supuestos Amigos de México en Francia; o sea, a los que se dicen ser solidarios con las causas de los marginados —como por ejemplo doña Elena Poniatowska, o los miembros de MORENA-FRANCIA, o igualLas Carmelitas Descalzas”— quienes suenan algo disonantes o incongruentes cuando desaprovechan oportunidades para manifestarse en los lugares donde EL SISTEMA del gabinete peña~nietista prolifera a bombo y platillo el discurso de su sexenio… como por ejemplo ese Reencuentro Oficial Cinematográfico VIVA MÉXICO…

      O para que no digan que ando de hocicón, éste otro evento —por ejemplo— en el que los solidarios decidieron ir a tomar champagne® con el ahora ex Secretario de Educación Pública, don Emilio Chauyffet, en lugar de ir a a hácerle las preguntas difíciles al Sub Secretario de Comercio Exterior sobre el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica, mejor conocido por sus siglas en el idioma NEOLIBERAL: TPP (TransPacific Partnership…) por cierto, antes de cerrar el changarro, le pongo el titulo de “don”, al Ministro de la Educación, para que luego no vayan a decir —o en su defecto murmurar detrás de las bambalinas— que yo les ando faltando al respeto —o sea a su lado personal… ¡no!!! No es así. Nada por ese estilo… confío en que ese funcionario es bien a todo dar con los que están próximos a él, o incluso con los borreguitos y borreguitas de su pasado. Así que para nada; todo lo contrario, cuando yo les quito el don, o simplemente les recuerdo que vayan, ¡a chingar a su propia madre!!!, pues es precisamente por eso: porque los políticos de carrera y sus achichincles en verdad que no tienen madre.

      Ackerman, o mismo su monaguillo Andrés (un alumno del IHEAL, también del diario La Jornada pero de Veracruz), o los tres estudiantes en el salón —voluntarios— de los reencuentros de cine Viva México, —mismos que por cierto— parece que apoyan a las causas nobles en París por Ayotzinapa”, quisieron elaborar o desacreditar mi pregunta. Todos calladitos como la “H”, que en Castellano y en la Polítika Ficción, pues es muda.

      Ahora, a un año de distancia creo saber, o por lo menos entender el porque todo mundo en esos rubros —aquí en París— suelen quedarse callados sobre ese tema:  El IHEAL es patrocinador éste año  —cómodamente—  del  Festival Estrella del Servicio Exterior Mexicano, eso a través de su RED DE TALENTOS MEXICANOS—en París:

Uso justo de una captura de páginas de los interwebs para pasarle revista al festival de cine que —éste blog propone— fue el evento con el que se le midió el agua a los camotes en Francia, para poder RELANZAR el Año de México en Francia y suavizar lo que en el mes de junio se vio marchar por las calles de París: el ejercito de Enrique Peña Nieto y ‘las águilas’ de los Azcárraga (los de Churubusco). || El uso justo de los medios y ‘sus partneres’ llegó vía: https://www.facebook.com/vivamexicorc

… les digo que hasta parece hecho de adrede.  ||  Uso justo de una captura de páginas de los interwebs para pasarle revista al festival de cine que —éste blog propone— fue el evento con el que se le midió el agua a los camotes en Francia, para poder RELANZAR el Año de México en Francia y suavizar la entrega de La LEGIÓN DE HONOR a ENRIQUE PEñA NIETO. || El uso justo de los medios y ‘sus partneres’ llegó vía: https://www.facebook.com/vivamexicorc



Noticia de a deveras vía:
Viva México llevará la producción actual del cine nacional a París.
Vía: La Jornada Online; vía: www.jornada.unam.mx/2015/09/27/espectaculos/a08n1esp

4 de agosto ( ¡No se haga Güey—SEPA MÁS!!! )

Con el Sello Oficial de la Federación:

No se preocupe Sr. Gobernador, ahorita—corriendo
le corregimos el error de sus pinches alcaldes

SEDENA
A través de el Gobierno de la República
Administración 2012-2018

H&K | intercambio

Fair Use of Media | Uso Justo de Los Medios para ilustrar el tipo de cambio en ventanilla (16.42 pesos mexicanos por cada dólar del “PLAN MÉRIDA”… a las 10:05 hrs.)  La imagen del fusil de asalto y los accesorios que le acompañan fueron sustraídas desde los encapotados cielos de Ciudad Juárez, en el Estado Grande —de Cesar “El Chihuahua” Duarte. Vía http://netnoticias.mx/2015-05-09-e58b4f11/regresarn-2-mil-500-armas-polica-estatal-y-municipal/

Que conste, aquí tiene usted un repuesto “de más alto poder”

Y para asegurarse de que luego no los acusen (a EL PRI)* de faltar a las Convenciones Internacionales de los Derechos Humanos, o de andar pisoteando la exclusividad del MONOPOLIO de VENTA de ARMAS en México, la Secretaría de la Defensa Nacional anunció que canjeará (legalmente) los balines de metralletas** que una compañía (de productos que sirven para matar) vendió fraudulentamente al Estado de Chihuahua, —y sabido por todos ya— a otros tres tristes territorios [Guerrero, Jalisco, y Chiapas] en la  turbulenta República mexicana.

Destacan entre esa tercia de tierras calientes, el Estado de Guerrero, lugar con el que gracias a los fusiles marca Heckler and Koch se abatió el discurso de una muy aventurada campaña a la que por cierto, grandes agencias publicitarias (de la talla de Time Magazine, and The Economist—faltaba menos), le pusieron el  Mexican Tiger Saving Economy Moment —o algo así— protagonizada por el Gobierno de Enrique Peña Nieto… Operación “Tigre Azteca”: enter de Tiger’itzl

Cierto, ¡muy cierto!!! y sabido por todos gracias a los trocitos de “SEPA MÁS” [no se haga WEY] de RTNews, que los productos de la compañía europea, resultaron fáciles de pedalear a través de su catalogo de  represión  de seguridad nacional en lugares donde, explícitamente, le fue PROHIBIDO hacerlo, y precisamente; por asuntos y cosas que —en un país como México— van amarradas al Gobierno, actualizadas por la Impunidad, y archivadas en los anales de la Barbarie.

En fin, Heckler & Koch, durante el Gobierno de Felipe Calderón (Partido Acción Nacional) fue como el cantinero que tiene la receta ideal para un coctel bananero. Ideal para embriagar a la industria del miedo y de la seguridad nacional. Si chocan —no es culpa de ellos; total, se paga una multa, se corrigen los libros con el nuevo administrador de los seguros establecidos por Acuerdos Estratégicos y/o de Colaboración Económica, —y ya.


Ligas para enlazarte:

Los alemanes —que saben— concluyeron que el modelo de asalto en cuestión, un G36 es “inservible” por un defecto estructural de precisión “a la hora de los chingazos“, dicen.

*
De Tagle, O; El Chapo’ pudo fugarse por los protocolos de derechos humanos: Gobernación. Animal Politico: http://www.animalpolitico.com/2015/07/el-chapo-pudo-fugarse-debido-a-los-protocolos-de-derechos-humanos-en-los-penales-segun-osorio-chong/

**
Balín, M; El ejército tiene más de 70.000 fusiles como los que Alemania retirará por defectuosos. El Diario Vasco: http://www.diariovasco.com/politica/201504/24/ejercito-tiene-fusiles-como-20150424104452-rc.html

13 de julio (Actualización de info aquí anunciada)

La oficina de prensa de la Embajada de México en Francia acaba de informar a éste medio, que los eventos del mandatario mexicano Enrique Peña Nieto, en la agenda para el día de hoy estarán cerrados al público.

Uso justo de media en forma de un comunicado de prensa.

Uso justo de media en forma de un comunicado de prensa.

Se argumenta que la restricción a los que no lleven invitación es por lo reducido de los espacios. Lo mismo aplica, para la agenda del miércoles en la ciudad de Marsella, en donde entre otras actividades de intercambio militar, se le rendirá honor a Gilberto Bosques —un humanista mexicano.

Esa información sale directa de Dina Carvalho, asistente al Consejero de Prensa Efrén García García, en la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos en Francia.

11 de julio (Srebrenica)

… “las comparaciones por eso son odiosas
Jorge “el alternativo” Saldaña
durante una de sus transmisiones

por Radio La Nueva República.

Ratatouille y su batuta | Tour 2015

Fair Use of Media en el análisis de la Primera Visita de Estado del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos a Francia, persona que no es Chef, pero a lo mejor —dice un gran número de mexicanos en París— que si es rata de “dos patas”. Afiche capturado a un lado de la Sinfónica de París en el Parque de La Villette.

Y aunque no es lo mismo, —de seguro— así más o menos es como trascenderá la noche del 14 de julio de 2015 en París. Y es que durante la “Première Mondiale” del Acuerdo Estratégico Franco—Mexicano, pues  El Gran Virrey  presidente electo, Enrique Peña Nieto, va a tener el honor de ser el primero en agasajar a los anfitriones galos, con la Banda de Guerra del Heroico Colegio Militar de las lomas de Chapultepec.

Así que el martes ni te cases ni te embarques porque te puedes perder la iluminación de la Torre Eiffel con el Verde, el Blanco —y por supuesto que— el Colorado de la bandera de México… haber si los turistas no confunden el espectáculo de iluminación con el Trapo de Italia.

Hace poco, luego de que las fuerzas multinacionales de intervención en Malí regresaran victoriosas a la Capital francesa, la torre se decoró con los colores de la bandera de ese Estado africano. Ese mismo día, pero por la mañana, un contingente de soldados del Ejército de Malí llevo la punta de lanza en el desfile militar que conmemora la Toma de la Bastilla. Continue reading

7 de julio (…en siete días)

Bienvenue À Paris

Publicidad parisina para el Día Nacional (La Toma de la Bastilla). Imagen capturada en una de las esquinas de la parada del Metro Ménilmontant. El afiche de la Alcaldía de París sirve como fuente de apoyo para hacer ver el peso que tiene la frase: no hay fecha que no se cumpla — ni plazo que no se llegue. Los logotipos que adornan el fondo son accesorios colaterales que dan forma al ejercicio del reportaje de suela gastada…  o como  dicen  en  Kentucky:  shoe-leather reporting.

La cuenta regresiva para que los hangares del aeropuerto Le Bourget [CORRECCIÓN, fueron el personal de París-Orly quienes tuvieron] el honor de recibir por una de sus pistas a la aeronave presidencial más sofisticada —y por ende, la más cara—de todos los gobiernos en Las Américas, la cuál comenzó el pasado viernes 3 de julio con un tianguis turístico que el gobierno de Enrique Peña Nieto instaló en el Parque de La Villette.

3 de julio de 2015, pre apertura | Solo con invitación. Mensaje de advertencia pegado en el cerco instalado en uno de los espacios verdes del Parque de la Villette. Propaganda turística del Gobierno mexicano en Francia a través del organismo de marketing de Estado: ProMéxico. Imagen registrada por Armando Segovia / segoviaspixes (2015).CC-NonCom-ShareAlikeEsta obra cuenta con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Recursos de información:

1. Desinformémonos; Consejo de París. Vía: https://www.youtube.com/watch?v=Lppwuyk8cTA

 Nota: Hubo que hacer una corrección, el avión del presidente no aterrizó por el Norte de París, llego por el Sur vía el Aeropuerto París-Orly. El error se tacha en la nota para recordar no tomar tan a la ligera cosas que se escuchan decir en convenciones como la reciente que hubo [el Aeroshow de París, en Bourget].

30 de junio (Sycophantic Toadyism)

El Soundtrack de un sexenio
La Marcha de Zacatecas

SEDENA | Delegación 2015

Fair Use of Propaganda | SEDENA/Delegación 2015. Vía: http://www.sedena.gob.mx/inicio | Banner capturado el 30 de junio de 2015 con el fin de estudiar las estratégicas de la comunicación de una nación.

Cuenta la leyenda, en un manual de  publi reportajes  Marketing Turístico y de comunicación, que fue en pleno Porfiriato cuando un par de músicos se retaron, para ver quién era el que    la tenía   las componía más grandes.

Y qué bueno, que los que hicieron la apuesta de aquel día no fueron poetas, porque así fue como empezó el cortejo por las musas para componer una oda disfrazada de “marcha militar“, —dedicada al entonces gobernador de Zacatecas Jesús Aréchiga— asegura Jesús Alonso, autor de las “10 experiencias que solo el Estado de México puede ofrecer“.

Banda de Guerra

Fair Use of Propaganda | En el contexto del llamado “Primer Plan de Michoacán en 2014”. En “la” Banda Sonora del Sexenio, el tema de “Caminos de Michoacán” acompaña el periodo de transición que corresponde al funcionario de alto nivel, Alfredo Castillo Cervantes.


Selecciones para la puesta en escena: Continue reading

13 de junio (Diálogos y democracia)

El miura y don Tancredo

El miura y los burladeros

Hace mucho, me gustaba la fiesta de los toreros. Hoy en día aún me gusta ver toros, pero eso de la tauromaquia que mata seres de cuarto patas con el fin de vender boletos, eso ya no me gusta tanto. FAIR USE of Media.

Clausula de divulgación:

la captura de una imagen de ‘vimeo’ es sin fines de lucro; y tiene la finalidad de echarse al ruedo y hacer un análisis de la noticia, o de algún comentario, o columna de opinión sobre las noticias de México… ¡va por ustedes!!!

Plaza de Trocadero_ Paris. Ayer, 12 de junio apareció en la pantalla un editorial de José Cueli [La Jornada en línea] en donde se publicó una reseña de la Tancredización indignada [Jaime Oaxaca] en el proceso de las elecciones mexicanas del 2015.

En esa misma edición, pero en otra nota, un anónimo que se identifica como ‘tezcat‘, —con el sello del “43” como avatar de su cuenta— corrige lo mal apuntado del enlace sustancioso, —en la noticia.

En el comentario, ‘tezcat‘ aprovecha para remontarse a otro tercio de la corrida electoral por la democracia, cuando la estrategia de una indignación [tipo primavera] mexicanizada se enfocaba más en bambolear consignas abajo de la “Bendita Torre Eiffel“, que en ir a ‘pancartear’ —o a manifestarse— en frente de los lugares desde donde se preparan los “por menores” de una fiesta transnacional que celebra entre otras cosas: el remateprimero— de los recursos humanos; y segundo, el despojo de los diferentes suelos y sub suelos [con sus respectivas aguas], sin olvidar por supuesto también con los limites del mar mexicano.

Algo que me llamó la atención del comentario de ‘tezcat’, en la nota de La Jornada, fue como el internauta defiende —”lo genuino“— de las manifestaciones de-algunos-de-los-protagonistas que salen en el enlace del vídeo, media que él o ella recomienda revisar…  y bueno ya en el ruedo y con un México: A LA DISTANCIA, aquí también en París se pueden dar cornadas por estocadas.

Te comento pues ‘tezcat’, que en el vídeo que recomiendas no todos fueron genuinos —o tuvieron vergüenza torera— para la denuncia de aquella tarde en Trocadero; en algunos casos, los banderilleros resultaron estar más próximos con sus intenciones, a un narcisismo individual —aunque a veces también colectivo— que en el de estar convencidos de que las protestas llevarían a hacer de la elección del 2012 un verdadero parte-aguas de la democracia mexicana:

Publicado el 3 de junio de 2012.

Nos ninuguniaron

Clausula de divulgación: la captura del vídeo por Youtube “Emergencia Mx” es sin fines de lucro; y tiene la finalidad, de hacer un ensayo en el análisis de la incongruencia de un discurso, o de la deshonestidad a lo mejor política, a lo mejor intelectual —de algunos de sus participes… https://youtu.be/G7q6GImBuxg?t=110

Lo que no me quedó claro del pegue que tuvo el #YoSoy132 fue saber, cuál de las dos versiones de ese movimiento [aquí en París] fue la que verdaderamente iba en contra del candidato —en aquél entonces, recuerdo que en el cartelón se anunciaba a un buey de Toluca que desde los pastizales de Atlacomulco llegó a ser Gobernador.

A mí pues, aún no me quedo claro quienes fueron los comprometidos en estos últimos tres años por hacer de un triste México, pues algo mejor; algo así como un país con garantías individuales por decir, y reclamarlo desde aquí en París, ¡claro!!!… aunque les comento que entre los que llenan los rebaños y las manadas de los corrales en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), pues se me hace que no saldrán entre esos los animalitos de pedigrí, las cuadrillas que se necesitan para PARA—NO—PRIVATIZAR—A—LA_NACIÓN.

Porque déjame que te cuente Garbosa, que cuando aquí en París se habló del #YoSoy132, pues hubo hasta demanda por los derechos de autor de ese movimiento que salió desde un área de recreo, allá en una escuela en México.

Aquí en París, desde los burladeros no quedó claro pues, si los buenos eran los que le agregaron “académicos” al famoso hashtag, o que si los mejores, eran aquellos los solidarios como un tal compa manuel y los de Films d’Altérité.  Los dos últimos los arreaba un tal don Javier que radica [o radicaba] en Cuernavaca, de los otros, —los académicos— los activaba un señor que le dicen AMLO [… lo que sí me quedó claro, pues fue que en el arte y la poesía de la democracia: no hay quinto MALO].

Fair Use of media | image | photo. For educational purposes. Una cortesía del 'Proceso' de investigación, —if you will.

Fair Use of media | image | photo. For educational purposes.
Una cortesía del ‘Proceso’ de investigación, —if you will: http://www.proceso.com.mx/?p=318124

La cosa fue que durante esas manifestaciones el formulario para poder participar en esos ruedos de Trocadero —o en Montparnasse— pues requería de un temple de novillero que pudiese “idealizar un país grandioso“, así mero como en el publi_reportaje de Duncan Bridgeman, en donde los productores de Hecho en México lograron hacer —precisamente ese procesoVISEUR presente.

DIGRESIÓN:

… ay’tiene asté marchantita, El primer Re encuentro cinematográfico Viva México, mismo en donde entre otras místicas, se dibuja al pueblo Huichol con la alegría de vivir muy feliz en la pobreza —con Canadienses administrando las tierras y el agua de Wirikuta— y terminando con un mensaje no del todo subliminal: a qué le tiras mexicano cuando sueñas.

Máscara de nuestra carencia“, escribe don José Cueli en su editorial de ayer, para luego arremeter con el pitón que lleva sesgo de símbolos y de expresiones “de poblaciones de marginados a punto hambruna“.

En fin Manolo Manolín de la Manoleta, te comento que Catalonio Barcelonetto de Peralvillo me comentó que los inquietos de por aquí, durante el 2013 y el 2014, —pareciera— que se preocuparon más por atender sus intereses con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), representado en París por La Secretaría de Relaciones Exteriores y puesto en escena por su brazo de alcance, o más bien su maquilación desde los pinos:

PARA—APACIGUAR—A—LOS—QUE—NO—ESTÁN—CONFORMES—CON—LA—RE_ESTRUCTURACIÓN—CONSTITUCIONAL—DE—LOS—ESTADOS_UNIDOS_MEXICANOS.

 O sea mi querido masiosare, arriados por La Red de Talentos y los cabestros institucionalizados que se llaman en conjunto: El Congreso [Federación] de Mexicanos en Europa.

De cierta manera, el editorial de Cueli me trajo a la memoria las valencianas de Javier Solís y también,  —la suerte del pedestal— espectáculo que a finales del mandato de don Porfirio Díaz comenzó a agarrar vuelo por todas las plazas donde rifa y controla el Caló. Guillermo García lo explica mejor a empresarios, aquí el articulo de su blog.

Lo que yo alcance a ver desde los burladeros, y en cuanto a la supuesta “primavera mexicana” en casi  todo el 2013 y el 2014, fue una cooptación de los cabestreros que dicen estar al lado de los marginados, pero que luego se les ve —como bueyes de cabestrillo.

Y aquí por los toriles pueden entrar a esas arenas del ruedo, los del tipo Ackerman, —profe’s que no necesitan presentación— hasta pasar con las Moreno’s del Movimiento de Regeneración Nacional y el Frente Amplio de París, o con los Gleason’s —esos de la manifestación en los Trocaderos— aunque cabe también decir [y no por miedo; si no más bien por precaución a los cuernos] que no tanto con  los “Glison’s” de Conaculta; una cosa es la cultura y otra cosa son las cuestiones políticas.

Ni tampoco, Virgen de la Macarena, ¡que Dios nos libre de una estocada si este mensaje le quitara merito a aquellos, los heterodoxos, que andan por otros ruedos!!! Esos de los que escribe en Primer Aviso, —para El PaísRosa Jiménez Cano, quién entre otras cosas, nos cuenta que ella “se derrite cuando a Morante le da por torear“.

Son cosas de “Opinión y Toros”

Todas las imágenes y los enlaces en el contenido de arriba se utilizan con fines educativos en el ensayo de los oficios de La Comunicación, pero más que nada, las imágenes de la tauromaquia se usan para adornar —con el arte— el contexto de una denuncia inspirada por un juego que me regaló un 6 de enero, y que se proyecta primero —como un derecho a replica— en forma de “borrador“, por medio de los arroba_hotmail’s.com’s.


Las puyas, las banderillas, y la espada para la lidia:

José Cueli; ¡Mira que te mira mira que tira cornadas! el miura… Editorial/opinión en La Jornada en línea. Vía: http://www.jornada.unam.mx/2015/06/12/opinion/a08a1cul Continue reading

10 de junio (Pitié)

TITULARES:

Para celebrar la renuncia de don Pepe Blatter, un Disc Jockey de música electrónica animará la Copa Europea en el 2016.

INSÓLITAS:
4 CHIVOS PARA MANCERA
Ándale Ángel, ¡no te dilates!!! Que con esta si no agarro una Legión de Honor del Palacio del Elíseo, por lo menos me acomodan como “el mejor alcalde del mundo”

4 chivos para mancera

FAIR USE OF MEDIA: … una de hipsters. La subscripción a Liberation cuesta 1€ el primer mes. Suscríbete, el periodismo ciudadano no cuenta y el periodismo oficial necesita sustento. La noticia de los cuarto chivos expiatorios que el gobierno atrapó en “una cantina” demuestra que Miguel Ángel Mancera era más lambiscón que Genaro García Luna, cuando ser lambiscón aún no era “tan” popular.

Vilma Fuentes a lo mejor tiene razón en su columna de opinión para La Jornada*, eso en cuanto a “un fenómeno”, que se vuelve más importante “cuando se sabe que algunos países se imponen en el mundo entero por la fuerza de su economía o de sus armas“:

Invasión en apariencia pacífica, pero quizá más peligrosa que una ocupación militar.

Más allá de la seducción que los jeans, los chicles y las Coca-Colas tuvieron con las masas de un mundo retazado por las divisiones que siguieron a la Segunda Gran Guerra, en países como los Estados Unidos Mexicanos también se tuvieron que dividir, —en hatajos— a los  pillos  políticos y a los  lambiscones  funcionarios públicos que iban a guiar la soberanía de un país en vías de desarrollo.

SECCIÓN DE TELENOVELAS:
Se pierden las raíces

Chivos para Ebrad

Fair Use of Media. Image capture is used for educational purposes. Full story at: https://es-us.noticias.yahoo.com

Luego de la liberación de Florence Cassez, habría que preguntar a los que saben de estas cosas si la justicia en México ha llegado al punto donde los representantes y responsables de hacer valer la ley en los Estados Unidos Mexicanos se preocupan menos por acabar con la impunidad, y se esfuerzan más, por mantener la opinión pública de aquellos países de donde quisieran que fueran sus raíces, es decir de los pueblos a los que ellos/as quisieran pertenecer… ay’tiene asté a los Nepomucenos de aquellos los tiempos que inspiraron el nombre de la calle por donde hoy yo paso; o si quiere un montón de revolucionarios más recientes, pues aquí tiene o a los de ATLACOMULCO**, los copetes son del tiempo del “profesor”, don Carlos Hank González.


*
Fuentes, Vilma: La guerra de la gastronomía; La Jornada Online, 9 de junio 2015. Vía: http://www.jornada.unam.mx/2015/06/09/opinion/a08a1cul

** Continue reading