Nota a don Calderón… De ninguna manera, señor mocho

Don Calderón, la pieza teatral se llama:

Starring : HÉCTOR LECHUGA, LEONORINDA OCHOA… MUSICAL GUEST: LOS BABIES… And, señor Calderón, de gracias a Dios que no me fijé que el profe era “POLtier” y no Poitier.

ADIÓS GUAYABERA MÍA… no se haga usted pendejo. Viejo Mamón!

— Si necesita usted un BANCO DE AHORROS… ($eñor Delgado) confíe en El Halconazo de SERFIN.

Katastroff… Starring Jean-Baptiste Poquelin, dit Molino.

— En Hilo, Hawaii, son [ya] las Nueve de la noche.

La négritude de los chicanos, episode Tú

And, Nikole Hanna-Jones, it’s 19h in Hilo, Hawaii and 7 am at Orly, and pay no attention to the Allies tanto en la popa como en la proa del perimetro “PRATTICO” del Grand Palais.

Paisano oriundo de Roma, colonia, casi esquina con Sanborns

… Think i’m lying? I mentioned “prattico” no porque la forma arquitectónica of the Big Palace is shaped like a FIXED-WING{s} aircraft, after all the fuckn’ place first Expo was of airplanes. No big surprise there. Anyhow, we last left La Place de La République with the Vision of a Big ol’V behind Marianne. Chuck De Gaulle was about to give his big ol’Speech proclaiming the end of a series of Spaghetti Republics that had plagued France with Banana Republic hopes which only benefited the Opus Dei and the future uncomfortable friends of this guy called Zammour in 2021.

desfile3… 111 {years} and Eye quotes: One and One and One is Three; Come Together now, do the maths. —_!_— Needs banana for size.

Naturally, this being France “El Fondo también es Forma” y viceversa, como el horario entre Paris y Hawaii. Think of George C. Scott asking Kentuckians what it was that they were going to tell thier Chinese overlords in 2026 when they asked of them, where were you when LEADER McCONNEL secured for you a future in the shit shoveling trade industry? Or something like that.

CENTO giorni (1966)… after the break how UNA CALLE DE PARIS invented LAS TELENOVELAS in Churubusco… and all because of the fuckn’ Grand Palais and this Malraux guy and his “wing man” Reynold Arnould. PERRO EN “EL PÉRIPH” follows.

En fin, the resolution/denouement of the Mexican version of Blazing Saddles, titled “LAS FUERZAS VIVAS” (Ora Agora Mandas Tu… in Portugal) arrives to the same predicament/opportunity that André Malraux had when Chuckles asked of him to take care of EL FONDO for him at la muy mentada Plaza de La República.

Niezniszczalne sily in POLAND… Can you spot the “V” shape beween the prolétariat and das kapital? For the record, Susana Puveda, ARMANDO SILVESTRE is just a redundant outdoors complement. Screen Grab is courtesy of the interwebs and the creators of the cartelera en cuestión.

… https ://www .filmaffinity .com /es /film 765812 .html

Coming attractions:

Que pase el desgraciado — What Ewe see is what Ewe get

El Tigre de Santa Julia starring the President of Mexico as Mi-Nino Roto.

 

“Since i’ve been Loving You” … dear, Tatiana Clouthier

TimeStamp: Cinco antes de las Siete, p.m. en Morena–Francia Time, hola John, hola Sergio — Hola James, acabando la merienda, les meto el contexto, eh…

¡Saludos!

Las Fuentes de doña Vilma… doña Tati, me entretuve mucho repasando su manual de cómo contra restar las críticas a Morena… o algo así. Ahorita nomás que den las 23h en Tijuana, le comparto la tangente de los insurgentes en el aparato cultural mexicano en Paris, Francia c. 2011–2016, eh. Por cierto y con todo el respeto que usted me merece, ¡qué chula está! Neta que sí.

Berenice, ¡amiga! —mi Kelley Deal de la grilla mexicana, no sé si tu estampa siga en Francia, o en Morena de cualquier manera, pero ¿qué crees?:

… en Tijuana todavía es viernes, y como nosotros en el staff no sabemos por donde empezar, pues gracias al gran hijo de la chingada, Brozo y a su orquesta de chilaquiles vivos (o sea de chilangos) voy a comenzar la tangente de doña Tatiana por Insurgentes, parada del Metro por dónde la Procuraduría General de la República, o sea, el Mexican C.S.I. se va a mudar a una nueva torre para almacenar a los 43 de Iguala y a otras cientos de docenas de millares de personas extorsionadas, secuestradas, sexualmente torturadas, mutiladas, desaparecidas, acribilladas y/o asesinadas, enterradas, pozoleadas, y pues ya nada más falta que algún emprendedor o emprendedora encuentre la manera de hacer de todas esas víctimas un by-product de “las evidencias” para exprimirle más ganancias a la tragedia nacional, haber si un día menos pensado a algún taquero no se le ocurre vender tacos exóticos de chango cuernavaquense parlante sin cola.

Anygüey, de entrada pariente ese saltillo de La PGR (saludos, Juanito Guanavacoa) a el nuevo edificio en Insurgentes le va a dar en la torre al erario mexicano al Tono de 12 Millones de Pesos, mexicanos… al mes, pinche Francisco, para pagar la renta de la nueva guarida de la PGR. ¡Viva México! Y que chinguen a su madre los desplazados que siguen en La Bendita Calle siendo víctimas del temblor de Aniversario de 1985 ocurrido el pasado mes de septiembre del 2017; porque primero es lo primero—primero es la Función y luego los que como François Hollande (ex homologo en Francia de Enrique Peña Nieto) no tienen dientes (sans dents) ni mucho menos, amiga Berenice, tienen para tragar—PRIMERO LA FUNCIÓN PÚBLICA, ¡chihuahua!, y luego los agremiados, y si sobra algo Carolay si sobra algo Karola… y si sobra feria BARTOLA, que sea para comprar con la LEY CHAYOTE a mi propia “Katie Tur,”… o ya de perdis a la Zabludovski de Buzzfeed en espagnol, oh Yeah!

Lechuga para La Huerta de Momus

February 1976, Distrito Federal, Mexico.

“Antes de iniciar el dialogo que obliga el sistema, —de este teatro…”.

Así con esa frase presentó Chucho Salinas el segundo párrafo para cubrir (cómo en el frontón) a todo un elenco que parodiaba en una puesta en escena, el legado presidencial de Luis Echeverría Álvarez, fashionista tropical institucionalizado y, responsable por si fuese poco, de dar la orden de ejecución que detonaría en la Matanza de Tlatelolco en octubre de 1968 [1].

Hoy, a más de cuatro décadas de que esa obra debutara en teatro, tal parece que LA SÁTIRA [siendo esta, entre los otros géneros de la literatura, la más política] sucumbió ante un brote que a lo mejor pudiese catalogarse bajo la rama de EL CACHONDEO INFORMATIVO, formato humorístico que en lugar de hacer cómplices activos del publico espectador –o– de los televidentes –o– del radio escucha, nos amena y entretiene, sumienDonos en un letargo que permite que la realidad política supere a “la política ficción”; ahora si usted, lector que no nos lee le agrega el factor de los estrategas de la campaña presidencial de Donald Trump [a partir del 2015] quienes por medio de un ‘Caballo de Troya’ le arrebataron al gran Jon Stewart [y su pinche Daily Show] el cetro que él sostenía en cuanto a los ‘Fake News’, usted tendrá entonces la formula –o– la receta –o– el patrón –o– el SUAJE para trazar y doblar a la audiencia cautiva, ¡necesaria, Raquelito! para una ‘Televicracia Perfecta’.

Y la cosecha de Lechugas…

El fallecimiento del Primer Comediante, Hector Lechuga en estos tiempos de “fake news” llega paradójicamente, como diría don Jorge Saldaña con todo su estilo, “lamentablemente inconfundible*”: para definir a la nostalgia de toda una época.

* Saludos, Mona Lisa…

Entonces, si hay algo que inclina a [el staff] a rompernos la cabeza para producir un epitafio y tratar de atar cabos con Los Hilos de Sasha, y otros rollos en este blog, pues, a lo mejor viene siendo nuestra admiración por Las Fuerzas Vivas (de Luis Alcoriza, cine, 1975) y por supuesto Adiós Guayabera Mia (de Antonio Ferrer, teatro, en formato LP 33 1/3 rpm, 1976).

… de antemano:

Esperemos pues sinceramente de que esta diatriba de comentario disfrazada de tributo a don Héctor Lechuga [por su participación en las obras ya mencionadas] no nos la vayan a tomar a mal allá en el SITATYR –o– mismo en los camerinos de la Radio Y la Télévisión de Aguascalientes.

FIN DE LA PRIMERA PARTE…
Al regresar: la Singularidad, y el ingenio de ‘el Lechuga’… (The way things are going, we humans are all destined to take the role of cute little gold fishes)

——————

Las fuentes que se convirtieron del sistema:

[1] La fuente de ese archivo se las debemos, pero ya que andamos en plan de abonos, dejamos como prenda un dato donde se apunta desde dónde, y en que condiciones el antecesor de Echeverría en los Pinos, don Gustavo Díaz Ordaz, le giró la orden a don Luis para que él solventara —como él quisiera— la problemática de los estudiantes del ’68.

Según la fuente que [el staff] les queda a deber, Ordaz ya le había otorgado ‘el dedazo’ a Echeverría, y Ordaz, muy campante en su yate, le comunicó a don Luis que siendo que él iba a ser el próximo mandatario de México, y que los estudiantes iban a ser muy su problema, pues que él lo arreglara como más le acomodara… a lo mejor, y esto es solamente una vaga y fugaz propuesta [del staff], fue en ese preciso intercambio, entre el entonces Secretario de Gobernación (Echeverría Álvarez) y el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas en el México de Las Olimpiadas (Díaz Ordaz), cuando a don Luis le nació la idea de apropiarse de “la guayabera Vlanca, Beracruzana”, como símbolo y prenda de vestir del autoritarismo institucionalizado del PRI.