Happy Birthday R e… v o l u t i o n !?
Nomas faltó una ¡Diana!!!
El vicar de las reformas peña~nietistas
en Reino Unido acelera la marcha de la ReConstrucción del Ypiranga para ReEmigrar,
—al Panteón Francés— por supuesto:
a el Gral. Porfirio Díaz Mori.

Sin el Uso Justo de los Medios, la noticia es mocha. “Verlo así, es pensar positivamente, pensar joven”, pregonaba un comercial de El Heraldo de México*, en pro del uso de más imágenes que de texto —en papel periódico. Los tiempos han cambiado y la tergiversación de la historia en México —especialmente desde los canales oficiales— amerita todo tipo de información que revele lo anacrónicamente torcido en ciertos discursos oficiales. The Levellers, movimento de gacetilleros del siglo XV —y posibles precursores a la disidencia— llega hasta ustedes vía: The Levellers, y su rola “Happy Birthday Revolution”. https://www.youtube.com/watch?v=LVGSJQ52sOc
La mezcla de los héroes y los villanos en una celebración nacional puede resultar algo controvertida. Piense usted si durante la celebración de Martin Luther King en los E.E.U.U., se le ocurre al gobernador de un Estado de la unión, como por decir en Alabama, celebrar también al gobernador más infame de ese estado: George Wallace**.
Por otro lado, la apropiación cultural y política de un símbolo de gallardía, valor y temple, y liderazgo*** por firmas comerciales vendedores de mochilas y camisetas chic, siempre resulta chocante.
Mezclar los personajes que marcaron la historia, —anacrónicamente— puede interpretarse como una regada fenomenal… imagine usted celebrar el 14 de Julio en alguna embajada francesa —digamos en Polonia o en Israel, y que al Excelentísimo se le salga gritar: ¡Viva Phillippe Pétain!!!… ce serait vraiment une bévue fatale.
Les digo, y me aferro: el Chiste de un Gobierno y el de un Sistema que ya no sirve, se cuenta solo. Pero para muestra otra vez el mismo botón:

Uso justo de los planes de un Retorno. Vía: http://www.presidencia.gob.mx/porfirio-diaz-1830-1915/
… Para anivelar las cosas:
*
Comercial; El Heraldo de México.
Vía: www.youtube.com/watch?v=mcW45ojph74
**
“Muriió Wallace, un símbolo del racismo”; La Nación. Edición impresa, 15 de septiembre de 1998. Digitalizado vía: www.lanacion.com.ar/110721-murio-wallace-un-simbolo-del-racismo
***
Como en la letra de la canción, la cual hace alusión a el enmuralado rostro de Ernesto “El Che” Guevara y su muerte en Bolivia… “no hay razón para llanto, ¿cuántos pueden elegir la manera en la que mueren?… Sueños llenos de hoyos dicen algunos. Tenemos dignidad y orgullo [dicen también]. Tenemos INDEPENDENCIA … o simplemente una mentira Yankee”… You might very well, be on to something, ‘guvna’.