Ya era tiempo de eliminar esas trabas.
Fuente: la niñez de un T R A N S N A C I O N A L .
En el 2010 el censo de población y vivienda
identificó a 597 mil niñas, niños y adolescentes
nacidos en Estados Unidos viviendo en México.Natalia Gómez Quintero
El Universal.
SEP elimina trabas a niños migrantes.
5 de septiembre, 2015

Fragmento de un certificado de primaria del Estado de Durango (1983). Conforme a la —a veces— pecuniaria particularidad de la época, y conforme a las trabas burocráticas que se tuvieron que ‘conciliar’, para poder vivir en México, se puede pues acreditar por medio de la presente —a la persona que en éste blog escribe— de NO HABER tenido la desgracia: de no ser un producto de la S.E.P.. // La imagen forma parte de la obra sin fines de lucro de asegovia3.wordpress.com (2015), y cuenta con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Desconozco las cifras, si es que las hay, para saber cuál era, —en 1980— el verdadero número de menores de edad nacidos en el extranjero y matriculados bajo el plan vigente de estudios del ministerio de la educación (S.E.P. por sus siglas en Castellano para la Función Pública) del México que sustituía importaciones, y que expedía leyes orgánicas en lo público —y en lo federal.
Las cifras de 1980 bien pueden ser el punto medio de los sexenios de Echeverría, el de JoLoPo, y el del tío de la actual primera dama: Miguel de la Madrid Hurtado, para medir lo que desde el 1 de septiembre, en México ya no puede ser: el no ser —ni de aquí, ni de allá.
Por fin, el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos reconoce a los hijos de los padres que han nutrido a México de remesas. Dineros que mueven la economía —tengo entendido— de un pueblo donde el presupuesto de la nación se lo han estado robando —aquellos, los parientes– de los que hoy están —otra vez— en El Poder.
Con el censo de 1980 pues, a lo mejor se puede pasar revista al ‘nacionalismo de la Guayabera Blanca’, al ‘auge de la abundancia acostumbrada’ y por supuesto, ‘al desplome de la moneda nacional’, evento nacionalizador que dejó el camino listo, para que el tío de la actual Coordinadora de Ataques a mexicanos en Zonas de Conflictos Ajenos, Claudia Ruiz Massieu, perfilará a México para el beneficio de las off-shore accounts de empresas Canadienses y por supuesto, de Walmart. (NAFTA)… does anybody remembier NAFTA?
De cierta manera te puedo decir que mi Sur, comienza por otro Norte
Los sexenios de arriba fueron periodos de la transición democrática en México que contribuyeron, —viendo todo con un espejo retrovisor— a establecer mis cimientos culturales en lugares que se desparraman entre las vías de un tren de pasajeros —que ya no existe— y las carreteras que van desde la Comarca Lagunera, en Durango, hasta la Tierra Adentro en el Imperio del Sur de La California.
El certificado de arriba es legítimo, los años y las tareas que me dejaban cada uno de los seis diferentes maestros de la S.E.P., en aquella escuela —se completaron. Salí con un promedio de 7.8 —la nota de la boleta no me permite borrar ese marcador— y por si fuera poco, los castigos corporales, comunes en aquella época con los profesores que crecieron en ‘otros’ planes de estudio, —durante el periodo de gobierno del General Lázaro Cárdenas del Río— aún me calan en la memoria; pero no tanto, como las mordidas, (cuotas sin recibo) que desde muy temprana edad tuve que aprender a tramitar y gestionar con:
Agentes de la Policía Federal de Caminos
(revisión de autobuses por las carreteras)
Agentes Aduanales que explotaban (para todo) el Código Aduanero de 1951 y otras ‘Leyes Orgánicas’, lineamientos que durarían hasta 1982 cuando José López Portillo comenzó a defender a la moneda mexicana (el peso) “como un perro“… desde el retiro; por supuesto, en su casita que desde el Gobierno, —por supuesto— don JoLoPo se regaló.
(Cuotas ‘navideñas’. Usted el resto a lo mejor se lo podrá imaginar… en aquellas épocas, esas eran las leyes orgánicas para el ‘migrante’ —de cualquier edad).
De rebote:
SEP elimina trabas a niños migrantes; vía El Universal : www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2015/09/5/sep-elimina-trabas-ninos-migrantes
El tío de la actual primera dama; de acuerdo a un pariente de los Loret de Mola escribe que, “la actriz Angélica Rivera Hurtado –por cierto, [es] sobrina del ex mandatario Miguel de la Madrid Hurtado, lo que enfatiza el relevante papel de la “aristocracia” mexicana mil veces refrendada a nuestras espaldas, sobre todo por ignorancia-, como parte de su sello o estilo personal de gobernar.” Vía, Zócalo-Saltillo: www.zocalo.com.mx/seccion/opinion-articulo/la-silla-robada-1380789417