13 de julio (CORRECCIÓN*… París-Orly)

El lienzo rojo

“El_lienzo_rojo”. La imagen capturada cuenta con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, y forma parte del trabajo sin fines de lucro de asegovia3.wordpress.comCC-NonCom-ShareAlike

En el 2008″, los franceses invitaron a Bachar El Assad, —y luego lo lamentaron. Así se leía ayer domingo en París, una de las muchas pancartas sostenidas por manifestantes multi-nacionales que radican en Francia.

El mensaje era claro: hay un repudio a la visita de Estado del mandatario mexicano. Un repudio claro pues, en un sector de la población en la ciudad, eso por la visita de Estado, de Enrique Peña Nieto a suelo galo.

Mañana, durante el Día Nacional que conmemora La Toma de la Bastilla de 1879, La República Francesa otorgará una medalla de honor al dirigente mexicano.

Y por la propaganda del Estado mexicano, la cual disfrazada de turismo y “mexicanidad” comenzó a tupir desde hace unos días,
los espacios publicitarios de la ciudad —en México parece ser que no pasa nada.

Al parecer, el Gobierno francés está apostando para que los lienzos rojos —como el de la foto de los manifestantes en los escalones de la Explanada de los Derechos Humanos— ya no se tupan, o mejor dicho, ya no se sigan llenando con imágenes— de asesinatos, desapariciones, y atropellos en contra de los derechos humanos.

Abatimientos que ocurren especialmente, en las poblaciones más afectadas por los monopolios de la violencia y el terror. En México, si no son lanza cohetes en manos de criminales, pues son helicópteros de ataque en manos de operadores militares.

Al evento de ayer domingo, Morena—Francia lo convocó, el partido de Izquierda francés de Jean-Luc Melénchon —entre otros colectivos solidarios con América Latina— lo apoyó.

Trascendió en ese giro, que para la visita protocolaria por la visita de un mandatario extranjero a la capital francesa, misma que se tiene que llevar a cabo en la Alcaldía de la ciudad, los representantes de las Izquierdas, no asistirán. Informó un comunicado.

Cristian_Rodriguez | Trocadero

12 de julio | Trocadéro. Christian Rodríguez ya lo apuntó. El llamado “Año de México en Francia” se opaca mientras la impunidad en México siga azotando a los ciudadanos mexicanos…. La imagen capturada cuenta con una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, y forma parte del trabajo sin fines de lucro de asegovia3.wordpress.comCC-NonCom-ShareAlike

Anne Hidalgo, la alcaldesa de la ciudad tendrá que recibir sola [sin su base/fuerza política de Izquierda] al mandatario mexicano… ni modo así es la pompa y circunstancia; y eso camarada, en los festivales de cine se puede ver.

Se dice que los franceses fueron los que perfeccionaron la técnica para la seducción, que en Madison Avenue allá en Nueva York la retocaron, y que en Hollywood la empaquetaron… el resto: Televisa lo trastocó….

*
Al sur del París, y la corrección:

París-Orly

Fair Use de un comunicado de prensa. Hubo que hacer una corrección por éste medio, el avión del presidente no aterrizó por el Norte de París, llegó por el Sur vía el Aeropuerto París-Orly. El error se tacha en la nota para recordar no tomar tan a la ligera, aquellas cosas que se escuchan decir en convenciones como la reciente que hubo [el Aeroshow de París, en Bourget].

Para la agenda del Presidente —hoy 13 de julio— se contacto a Dina Carvalho, receptora de llamadas para oficina de prensa de la Embajada Mexicana en París. Eso, para saber si el evento de la “Alianza Estrategica Académico-Científica México Francia”, estará abierto al público; y tambien, para obtener las coordenadas oficiales del recinto en donde se llevará acabo la ceremonia.


CreativeCommons. Enlace.

One thought on “13 de julio (CORRECCIÓN*… París-Orly)

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.