LECTURA LOCAL.
Lupa a los candidatos…

Background checks. | Uso justo de los medios. || Uso justo de los recursos que ponen una lupa a los candidatos que persiguen una pensión vitalicia cortesía del erario —y algunas veces, hasta del patrimonio— de los mexicanos. ||| Uso justo también, para poder repasar el desarrollo de un plan que pretende suprimir el tiempo de espera en los bordos que delimitan a el Canadá. |||| La puerta del Canadá, o sea la que está al norte de los Estados Unidos de América, se abre para los mexicanos después de 6 años de cerrazón… AVISO: se desconoce, hasta el cierre de está edición, ¿para cuáles mexicanos?, el nuevo ministro del Canadá, se está refiriendo— .
La intermitencia en la señal previene que este blog retome el reportaje que se comenzó a documentar en París a partir de febrero del 2011. Ese trabajo se enfoca —precisamente— en el seguimiento de los lideres que arrean que mueven que registran ciudadanos a equis corriente; o mismo, para participar con la militancia de algún cómite político en el extranjero. Por ejemplo, aquí en París, a lo mejor puede ser el caso del ciudadano Sergio Ávalos y su compinche, la ciudadana Georgina Moreno, Manda mas(es) de la Asociación Gilberto Bosques-Paris… (Morena-Francia, pareciera ser, con otra nomenclatura).

Foto por Armando Segovia. Poster de un manifestante en París, es de la iniciativa de un ciudadano de Guatemala en Nueva York. Cajón de protección de cátodos, cortesía de la E.D.F. y la Ile de France. Copyleft. Creative Commons international licencse 4.0, comparte-igual, por favor dale el crédito a los autores intelectuales de las obras que sueles ver por las calles y callejones de la Ciudad de París.
Otro caso, uno más sutil, uno más fino —y porqué no, a lo mejor uno hasta más hipócrita por la máscara de NeoZapatista que sus lideres se ponen en las manifestaciones por el pueblo Huichol, o por la causa de los de Ayotzinapa, o por la de don Javier Sicilia, o por la de las Pussy Riot (ay’ que verificar eso último), podría ser el de la asociación de cine 1901 (VISEUR), organización que al principio de este reportaje de seis años dirigiera un señor con el nombre de Pablo Gleason. No hace mucho, yo lo vide con un nuevo look; ahora el señor trae los extremos cortados —no rapados— y el centro de su melena se asemeja al de los mohawk en los territorios que hoy se conocen como el Canadá…. me faltó apuntar que dicho corte, el sr. Gleason lo porta —muy bien portado— en las funciones en dónde el ESTADO MEXICANO en FRANCIA, lamento escribir: tiene los dedos y las uñas burocráticas muy bien metidas,—por no decir— bien afianzadas.
La señal, como les venía diciendo se va —y se viene. Por favor permanezcan sintonizados para el seguimiento de esta novela de este reportaje de investigación, del cual se puede decir que se hace —hasta el cierre de esta edición, sin red de apoyo; ni mucho menos, con una llamada red de protección.
En unas horas regreso con más detalles, y si queda algo de ancho en la banda passante, le débit, or the interwebs bandwidth, pues también a lo mejor con mi reportaje. Realizado por supuesto Inspector Clouseau, con una lupa diseñada para jugar entre puros Lobos Cachetones.

La Joue du Loup, o el cachete del lobo. Sur de Francia, abajito de Grenoble en los Hautes-Alpes de Francia. | La captura del paisaje invernal forma parte de la obra de asegovia3.wordpress.com y cuenta con una licencia de Creative Commons 4.0 Int’l license, para que la compartas; siempre y cuando camarada, —no lucres con mi esfuerzo. CC/4.0/SA-NC-By.