En unos momentos continuamos con: Los Hilos de Sasha…
mientras tanto,
ande y súrtase de unas deliciosas palomitas de maíz…
de la “tiendita de allá ajüera“.
NACIONALES:
Llega Joseph Biden a México.
Uso justo del cuadro de arriba para apuntar que el vicepresidente de los EE. UU [gringos] es La Persona Correcta, en el Momento Equivocado. Hoy aprendí (1) … que el Ing. Carlos Lozano de la Torre es un “gober excepcional,” para sus mercedes, —los alemanes.
El gobernador del Estado que es desierto y pradera al mismo tiempo abrió una exposición de fotos en uno de los consulados mexicanos en Alemania, y luego al terminar ese acto oficial protocolario, salió a otros lugares para explorar a cómo —y a quién— durante su gestión de gobierno, él va a vender la mano de obra de su Estado.
Aprendí también (2)… que Daniela Romo es bien metiche.

El beso a los proveedores mundiales de Daimler —nomas— por poner sus lindos ojos en Aguascalientes… Uso justo de los medios para medir a el Dólar, que baja; y el Euro —que sube. ♪♪♪ Y que baja, que llega hasta El Plan, a dónde van los muertos —quién sabe a dónde irán ♫ ♬ ♫
Luego aprendí (3)… que el hijo de Emmanuel cantó solo en Viña del Mar; Alexander Acha fue a participar en aquel prestigioso festival, y sacó el equivalente de un 5 en la escala de 7. No ganó el premio, pero la experiencia de seguro le va a quedar para toda la vida. Yo saqué un 5 en la escala de 10 con doña tilde —y aquí toy’.
POLÍTICA:
El derroche y las mentiras durante la COP21 en París,
eso sí, todo desde el holograma de la legalidad.

Programa de Rendición de Cuentas en la Función Pública. ¿Recuerdas todo el espíritu ambiental y bien buena onda de los delegados mexicanos durante el show de la COP21? | Uso justo del volante de una investigación, obsequiado durante una conferencia Anti-COP21. || Fair use of a “diseño” de alex_ordnz.
Al parecer el caso de la delegación mexicana de PROMEXICO, que asistió a la COP21, fue puro show. Hoy se supo que en lo que concierne al medio ambiente (y a el gasto público) el viaje de la delegación mexicana y de PROMEXICO —a esa cumbre— no fue mas que otra vanidad de la llamada gobernabilidad. Hoy se ve que esos recursos que los servidores públicos —y de los encargados en PROMEXICO de vender la nación— fueron más para aprovechar del capital político que implica hacer un viaje oficial a París para tomarse selfies, y luego tener anécdotas para contar en el Club de Leones, o con los Rotarios, o en las fiestas de navidad, o en las pachangas entre familia, o mismo allí adentro del teibol… en las juntas del partido.
Digresión:
—Sí compadre, viajamos en asientos de 120 mil pesos, y todo el viático compadre, ¡te aseguro que fue anotado en plena legalidad!!! Como debe de ser.
—A poco sí compadre.
—Se lo afirmo compadre. Todos los vuelos en primera clase, más los viáticos de 450€ cada uno, estaban bien estipulados ante el acuerdo de austeridad del 2015.
—450 euros, pos’ no compadre así como anda el Peso contra el Euro, pos’ con eso el Congreso te forra los bolsillos como con 9 mil devaluados Pesos mexicanos… ¿pero diarios‽‽‽ Pos’ sí son muy buenos.
—Más bueno compadre, es de que a partir de ya, la chingada cláusula de austeridad la pasamos a la historia. Allí mismo compadre, cuando andábamos tirando el rol por el famoso Arco del Triunfo y antes de ir a rezarle a la morenita en Notre Dame, decidimos ponerle fin a esas limitaciones que nos hacen ver en el Exterior como los representantes de un pinche país de pobres. ¿Qué ya no se acuerda compadre, de aquello que nos dijo el sobrino del delegado general del Partido? Recuerde compadre que el signo de moda es de que, “hay que acostumbrarnos ya, a la legalidad de la abundancia.”
En—FIN… de cualquier manera la semana que entra se afianza en México, esa la exploración de petróleo y gas de Lutitas —o fracking— como le dicen los activistas metichones, a esa digna exploración.
El llamado “fracking” es una exploración que por cierto en Francia, o sea el país que fue la cede para la COP21, está prohibida; por el momento a ese lobby en Francia, no lo contempla la ley. Bueno, les cuento que hace unas días, cuando fui a ver lo de una tormenta en Loué, aprendí (4) que en esa región en el caso de un terreno “de cantera,” mismo que una cuadrilla de trabajadores lo estaban preparando para explotar, al final no se pudo lograr. Es relevante (pienso) porque el corporativismo de esa exploración lo incursionaba la empresa TOTAL, (aunque les comento que yo no sé qué es lo que pueda tener qué ver, un gigante de exploraciones petroleras—con el negocio de las canteras) pero lo que sí me consta es de que muchos de los vecinos del lugar (agricultores y ganaderos) salieron a defender el suelo y los pastizales de sus animalitos. Más tarde (el mismo día), en un lugar para comer una señora me comentó que el mayor problema de esa tipo de campañas de explotación (en ese terreno) era el terregal que esas operaciones provocan, “no se puede tener las ventanas abiertas,” me dijo.

Lutitas… | Uso justo del anuncio de una Paraestatal que falló; de un sindicato que sigue acostumbrado a la abundancia; y de los autos de lujo en Miami de los hijos de Carlos Antonio Romero Deschamps. ¡Arriba el Feudo y la Bendita Familia del Senador y Sindicalista Carlos Antonio Romero Deschamps!!! Más Si Osaré Daniela Romo —allí sí paisano— en los camerinos del Gobierno de Aguascalientes se arma un pedo.
En México no pasa nada. En México, gracias a las reformas de los gobiernos que jalan las cuerdas de la gestión (o el sexenio) de Enrique Peña Nieto, pues la facturación hidráulica de los yacimientos en donde abundan las rocas de Lutitas, ya es valida. Y la actividad es hasta bienvenida. Es más, La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a través de su godinez mayor a través del representante de ese órgano de Gobierno, se nos comunicó que hasta PEMEX, al final de cuentas, se va venir ahorrando unos varos.
Según ONCE NOTICIAS —y su prestigio informativo:
La CNH consideró viable la petición de Pemex a la Secretaría de Energía (Sener) para reducir el área de trabajo del campo naje de dos mil 258 kilómetros cuadrados a sólo 128 kilómetros cuadrados para evitar riesgos y costos…
“Si esta reducción se llegara a aprobar y posteriormente la Sener la considerara va a tener reducciones de costo de Petróleos Mexicanos del orden de unos 6 millones de dólares anual que sería lo que dejaría de pagar por haber dejado esas áreas de regreso al Estado”, apuntó Néstor Martínez Romero, comisionado, CNH.
Mientras tanto en Chapultepec Luis Videgaray (un secretario de Atlacomulco) se aseguró de despedir al director de PEMEX y poner a otro antes de recortar 100,000 millones de pesotes mexicanos para el Presupuesto de Egresos de esa empresa nacional… y eso significa despidos. Pero lo güeno es de que en Aguascalientes se generan 40 empleos diarios.
En México paisano, no hay ningún problema con los pormenores de algún daño ambiental “en las Zonas De Trabajo,” independientemente de las polvaredas —que ese tipo de exploraciones— puedan armar en alrededor de los vecinos, la fauna, la vegetación, y con los minerales y los otros elementos en el subsuelo de esas, llamadas: “áreas de operación”.
El próximo jueves, como ya les venía vaticinando: hay lucha en otro lugar —que también evoca a Un Centenario.