Cuando los renglones de la Justicia se enredan con los protocolos de la Seguridad Nacional.

Una vez más, invocó el Uso justo de los medios para proyectar lo que pasa en México —en relación— a lo que pasa en otras partes del globo por donde —también— se habla otra versión del Castellano; para interpretar, —precisamente— los protocolos de la llamada “seguridad nacional” y las ordenanzas que rigen un “orden público”. // Los titulares fueron apañados de: lajornada.unam.mx // Sinembargo.mx
- http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/09/10/condenan-al-opositor-venezolano-lopez-a-13-anos-de-prision-6751.html
- http://www.sinembargo.mx/09-09-2015/1480045
Sigo aferrándome a que, en ciertos universos, el espectáculo de la lucha libre sigue siendo lo único que no es ficción. En otros, —a lo mejor— es el juego de las bolas y las bases. En México —gracias a Dios— tenemos las dos formas de enajenación… y aún hay más. Así que más allá de los nexos que La Serie del Caribe les otorga a los presidentes-en-turno de los países que participan en esa liga de béisbol, a Maduro y a Peña–Nieto los une una aparente predilección por las herramientas que echan a andar los mecanismos autoritarios para deshacerse legalmente —y por preciso— de los que ellos, como presidentes, consideran que son “un peligro” para equis proyecto de nación.

Uso justo de los medios, para analizar los eventos de actualidades y de política en un país. // La curiosa maqueta del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ilustra —a lo mejor— las lineas políticas [no sé si ideológicas también] que en el párrafo de arriba pretendo explicar. // Diseño vía: Frogx Three; http://www.frogx3.com/2014/09/04/video-el-nuevo-aeropuerto-de-la-cd-de-mexico-explicado-por-norman-foster/
Como diseño, la maqueta de arriba se puede interpretar de muchas maneras, y en éste blog, —la idea de perder el tiempo— tiene que ir ligada a las actualidades; algunas veces, a las costumbres; y ciertamente en la mayoría de las oportunidades, a la grilla que se revuelve en la tierra que muchos de mis seres queridos consideran —precisamente— el ombligo de algún cuerpo infinito o celestial.
La invocación del “uso justo de los medios” se firma luego de revisar por lo menos tres cabos que se desprendan de las propuestas dibujadas en algún plano y, —precisamente— por algún ministerio. Por ejemplo el de don Gerardo Ruiz Esparza, en la torre de control de la S.C.T..

Uso justo de la barra de búsqueda en un comunicado de prensa del Ministerio de Propaganda, —precisamente— para localizar un mapa de San Salvador Atenco. // Vía: http://www.sct.gob.mx/despliega-noticias/article/inicia-la-construccion-del-nuevo-aeropuerto-internacional-de-la-ciudad-mexico/
Entonces le comentaba Sr. Presidente…

… que la obra enfrente de usted representa la mística en una maqueta, desde donde se puede proyectar su legado Sr. Presidente. // Uso justo de un boletín de prensa de la Residencia Oficial de Los Pinos.
La equis, como usted bien lo sabe por las caricaturas de Bugs Bunny, —Sr. Presidente— marca el punto en donde está el tesoro; y en nuestro nuevo tratado, marca también la corrupción a la regla de dos trayectorias (paralelas) de nación. La intención Sr. Presidente, se centra en consolidar otra plataforma logística global para mover a México, —y por supuesto Sr. Presidente— aquí el Sr. Slim se refiere a mover a el país —aún— más lejos de los mexicanos que su partido compró con tarjetas de pre-pago para supermercados y tiendas de muebles chatarra. Sr. Presidente, las lineas que se cruzan representan también, momentos clave de su sexenio; como aquél fícheo que la SEDESOL emprendió al entregar las pantallas de televisión que usted donó —desde el erario— a sus compatriotas… con la programación de la televisión básica en México, ¡ahora serán ignorantes en Alta Definición!. ¡Genial, Sr. Presidente!!!. ¡Genial…
Norman Foster
Arquitecto y colega del yerno de Carlos Slim.
(parodia textual | … no tanto en la realidad.)
Antes de iniciar la contienda de la elección del 2012 en México —por todos lados— en la frecuencia de la televisión abierta mexicana, —Vicente Fox— un colega de Enrique Peña~Nieto que ocupó el puesto donde el P.R.I. hoy se sienta, pregonaba el efervescente evangelio del capitalismo salvaje; pero refrescante, de la Coca~Cola®: el contrincante* de la izquierda social-demócrata es un peligro para México.
En Venezuela le avientan un mango al Presidente Maduro —y en un gesto populista— el mandatario retribuye a la que lo lanzó, con una casa nueva.
En México, las orejas de la mamá (y de la suegra) del Presidente Peña~Nieto no les han dejado de chillar. Los “chinga tu madre” que agarraron vuelo e inspiración —tal vez— desde una primavera árabe que se desató en Túnez aún retumban, y el premio para el pueblo fue: un chingo de televisores para el llamado apagón analógico.
Las lineas paralelas de la cooptación del voto en la centro-derecha mexicana, y el populismo llevado a los extremos del una izquierda empedernida, se cruzaron en “Las Américas” durante la segunda semana del mes de septiembre; coincidieron en lo que concierne al déspota y al opresor, en “el control de masas” y “la infraestructura” legal para poder extinguir la voz de los que les estorban.
*
El contrincante es Manuel Andrés Obrador López… creo.