Esfinge en teknicolor: cuando Egipto desembarco en las dunas de Guadalupe
Obelisco aparecé al lado de una esfinge enterrada en las Dunas de Guadalupe-Nipomo (sur de California-EEUU)[1].
Familia Nakura... circa 1920.
Observación intercontinental por Catalonio Barcelonnetto de Peralvillo_ enviado especial.
Arqueólogos Por Una Democratización De La Propaganda Y El Derecho De Narrar La Historia Con Un Blockbuster (comité de acción política [2], exclusivo del aparato legislativo estadounidense americano), regocijaban por lo oportuno del descubrimiento de unas ruinas de la cultura americana en lo que una vez fue territorio [3] de los Chumash (primitivos moradores de las playas y las colinas donde los empleados del “Baywatch” o del “Beverly Hills 90210”, hoy en día —cómodamente se acomodan [4].
La buena vibra por esas tierras no ha de estar por demás, siendo que los especuladores de las marquesinas y las taquillas no pueden esperar a que llegue el mes de nuestro señor redentor y su madre la virgen… en versión mexicana.
Misa de Gallo con los Galos y luego Navidad
Falta poco para el 12 de diciembre, ese día, según la base de datos de películas por Internet (IMdB) Batman regresa a las pantallas de los Estados Unidos, pero ahora como Moisés [5]… what a Gentleman, what a Scholar —What an Acrobat!!! He sure is a Groovy Cat!
Con esa entrega, la industria de Hollywood recicla revive el drama de un héroe que partió el Mar Rojo y luego —según las sagradas escrituras— heredo unas tierras. En el mes de diciembre, Éxodus: Gods and Kings debuta en cines.
A los cinéfilos de México les toca el día 4, a los de Israel el día 11; a los de U.S.A. el mero día de La Guadalupana (12 de diciembre) y aquí en Francia, llega justo como regalo de Noche Buena, o sea el día 24.
Egipto por otro lado, se va a tener que esperar hasta el 31 de diciembre —y eso, si no hay un Golpe de Estado… para los Palestinos aún no hay fecha de estreno, ese público va a tener que pepenar la versión por algún bazar.
El Sindicato gelatinoso rompe el Jell-o® [6]
Sin embargo, los que quedaron fuera de la jugosa jugada en el refrito de la rendición de un rollo cuyas proporciones son literalmente bíblicas —y por ende, religiosas— no dejaron de hacer sentir su Revelación.
En las afueras del Teatro Chino, en Hollywood California, el dirigente del sindicato de la industria de la gelatina, Trémulo Rezongóncopyleft explicó que la tecnología ha dejado a los trabajadores de ese gremio sin porvenir.
“No es posible que en la nueva versión del Éxodos no se utilice gelatina para los efectos especiales de la mochada partición del Mar Rojo”, afirmó Rezongón [7].
Filmada en Technicolor®, la película original de Cecil B. DeMille utilizó gelatina de la marca Jell-O® para lograr rendir los efectos especiales durante el cruce del Charco Original [8].
El líder sindicalista, exigía en sus demandas que el séptimo arte dejé de utilizar “el croma” o la “inserción croma” en la industria de la fantasía.
Conocida también como “Green o Blue Screen”, el croma es una herramienta que se utiliza en la rendición de imágenes por pantalla (cine, televisión, fotografía, montajes de arrestos, etc., ect., etc…)
El Fondo, dice Rezongón, se compromete cuando existe una llave de color —o algún conflicto de intereses— para rendir las imágenes que se administran por algún filtro luego un visor, y que terminan en cualquier pantalla, anuncio o propagnada de campaña electoral para el 2015 y el 2018.
Rezongón añade que “el telón” —como se le conoce en el rubro a ese arreglo— sirve también, para alterar la realidad… véase Gravity [9] o cualquier otro churro de política ciencia ficción.
“Hay que comenzar de nuevo a rendir escenas de locaciones cinematográficas reales”, y “abajo con las imágenes que son de fantasía”, coreaban inquietos y revoltosos que osaron además, hacer kabuki y performance para romper el hiel-Ocopyleft con los transeúntes que capturaban fotos con integrantes de otros gremios [10]:
Vos Rêves Nous Dérangent
(photographie) sans Chromakey
… el de los informales, quienes con vestimentas de super héroes, sacan para la renta, el pan, los frijoles y LAS REMESAS posando para fotos con turistas… en frente del Teatro Chino, en California, por supuesto.
»»»»»»»»»»»»»»»»»»» campos de busqueda:
[1] Geggel, L., “Giant sphinx from ‘ten Commandments’ film unearthed.” In the history section of Discovery Communications. Accessed on October 19, 2014 via: http://news.discovery.com/history/giant-sphinx-from-ten-commandments-film-unearthed-141017.htm
[2] Brito, T. “Qué es un comité de acción política, o PAC”; accedido el 29 de vía: http://politica.about.com/od/Elecciones/a/Qu-E-Es-Un-Comit-E-De-Acci-On-Pol-Itica-O-Pac.htm
[3] Chumash Casino Resort. “Our heritage.” From chumashcasino.com, no date available, accessed on October 29, 2014 via: http://www.chumashcasino.com/about-us/our-heritage
[4] Zillow (staff). “Celeb real estate: Pamela Anderson’s Malibu home for rent,” August 16, 2013 in the Money section of Today. Accessed on October 29, 2014 via: http://www.today.com/money/celeb-real-estate-pamela-andersons-malibu-home-rent-6C10900420
[5] Relase info,. Exodus: Gods and Kings (2014). Retrived: October 29, 2014 via: http://www.imdb.com/title/tt1528100/releaseinfo?ref_=tt_ov_inf+
[6] Youtube.com. “Comerciales mexicanos: gelatina jello 1988”, publicado el 30 de septiembre de 2012, fecha original del comercial es desconocida. Accedido el 29 de octubre de 2014 via: http://www.youtube.com/watch?v=Jgd-3rqSoEE
[7] Exodus: Gods and Kings. Drama – 11 December 2014 (Israel); 12 December 2014 (USA); 25 December 2014 (France). Via IMDb, accessed 19 October 2014: http://www.imdb.com/title/tt1528100/
[8] ibid. Geggel, L.: “Giant sphinx from ‘ten Commandments’ film unearthed.”
[9] Redacción. Animal Pólitico; “Sr. Cuarón, ¿cuáles fueron las dificultades técnicas de grabar en el espacio?”, 17 de octubre de 2013, accedido el 29 de octubre 2014 via: http://www.animalpolitico.com/2013/10/sr-cuaron-cuales-fueron-las-dificultades-tecnicas-de-grabar-en-el-espacio/
[10] Augusto, L.E.; “La verdadera historia de los super heroes de Dulce Pinzón”, en Arte Manifiesto. 6 de octubre de 2013, accedido el 29 de octubre de 2013 via: http://artemanifiesto.com/magazine/2013/10/06/la-verdadera-historia-de-los-superheroes-de-dulce-pinzon/
Copyright Notices:
All material is used for critical purposes in the analysis of news, pop culture and the mexican related media content that flowed in the cultural Parisian scene.
The Vos Rêves Nous Dérangent (photographie) event coincided with the Rencontres Cinématographiques Viva Mexico held at the a cinema in Paris. The main event at the movie theater at the time, was a propaganda film made for the Mexican movie-going immigrants in the U.S.A.