5 de enero ( Duncan Bridgeman | East India Co. )

En 25 horas
Put the Music Where Your Mouth Is…
Entonces:

You better start makin’ plans, baby
…vas a tener que administrar a “la abundancia”.

JoLoPo: El musical.

Product Placement and Naomi Klein

Paris 2016— Why Britan [2015] sucked at product placement.  |  Uso  justo  de la propaganda institucionalizada.  ||  Los  atentados  que  se  atravesaron  luego-luego pasadito el Día de los Muertos, impidieron cerrar las notas del año con lo que ya se había previsto —o proyectado— desde el pasado mes de julio. Portada del British Council en México vía: issuu . com / britishcouncil mx / docs / julio-dic_ 0final_ 538014177b9ae4

Temporada Siglo XXI. Teatro Blanquita.

Boletos en Ticketmaster™ y en sucursales de HSBC…

si vas a lavar dinero, ve por lo seguro.

Deposita en HSBC.

Divulgación obligatoria:

       Los atentados del pasado mes de noviembre descarrilaron el cabús de las noticias que iban llegando desde el otro lado del charco. Por esa razón, el siguiente repaso intentara cerrar —según los cánones y las buenas mañas—  el  llamado  “Año Dual del Reino Unido en México”.

Esperamos que el pronostico del tiempo nos permita pues, entrar de lleno al reinicio de:  El Año de México en Francia.

El Espectro de la FIL

Salman  Rushdie  y  Daniel  Craig  a  lo mejor fueron  lo  más  destacado en el radar  de  notas  que  cerraron el 2015 en México.  Trascendió  que  el  primero comió muchos tacos en la XXIX edición  de la Feria internacional del Libro (en Guadalajara) y que el segundo ya se cansó de los churros de James Bond.

Dicen los que saben del cine, de los espejos y de las pantallas digitales, —que Spectre— la última entrega  de  la  franquicia  que también es dueña del 007, fue la  última  vez  en la que Craig engendraría a James: el nuevo héroe de don Miguel Ángel Mancera.

Corte de información para ver el pronostico del tiempo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Captura de 20minutos de México traida a ustedes por el Departamento de Personal de LEXMARK... La empresa que explota—pero que pinta bien.

Corte de información para ver el pronostico del tiempo en Ciudad Juárez, Chihuahua.   |  Captura de  20minutos  [de México]  traída hasta ustedes por el Departamento de Personal de LEXMARKLEXMARKLa  empresa  que  te  explota—pero que te pinta bien.

Para el resto de la población,  lo  más  absurdo  que se registró en los boletines llegó desde Houston, resulta que PEMEX —ahora sí— ya se internacionalizó… a mitad de precio. Y de pilón hasta puso el mariachi y las cachuchas. Al diablo con el sombrero.

Miran la Cara de la Luna en París,
en México, esos cielos siguen nublados.

Una cosa más sorprendente y surrealista que se ha dado con “Cruzar” es que la obra se presentó en 2011 en el Théâtre du Châtelet de París por seis funciones, con el Mariachi Vargas.

 

Y sin embargo, no se ha presentado en México, lo que tiene intrigado a Freud

Tan Ta Riah Ta Te'n Tra

♫ Tan Ta Riah Ta Te’n Tra — T’en TRA Tanta Riata ♬ ♬ ♬ || Uso justo de una publinoticia por el publimetraje. ||| Vía: publimetro . com

Medios por caudales

Uso justo de un anuncio de streaming media por los interwebs.

You ruined my Yutuv fab-list… |  Uso justo de un anuncio de streaming media por los interwebs. Imagine you didn’t have to pay Michael Jackson for these songs.

 


Lost Bullets:

JoLoPo y la abundancia y los créditos… :https://youtu.be/suuvVzBE108?t=80 ;

Product placement... :https://youtu.be/4SyetdjWMuw?t=14

Britannica en México… http://www.udg.mx/es/noticia/lista-fil-2015-con-reino-unido-como-pais-invitado-de-honor

Hay Festival y la FIL : http://www.milenio.com/cultura/Salman-Rashdie-Festival-Xalapa_0_361763827.html

Mi Ciudad es un bosque de espejos que cuida un Castillo” :http://mexico.cnn.com/nacional/2015/04/28/senado-reforma-politica-distrito-federal

John Mill Ackerman vs. Miguel Ángel Mancera :http://johnackerman.blogspot.fr/2016/01/la-traicion-de-mancera-la-jornada-4-de.html

Cruzar la cara de la luna: http://www.vivelohoy.com/entretenimiento/8332520/cruzar-la-cara-de-la-luna-la-primera-opera-de-mariachi-del-mundo

GUADALUPE TRIGO: México insólito… en Télévicentro: https://www.youtube.com/watch?v=1fmQu9yjnW4

Y:

MADNESSSSSS, it’s f-ing Madness. Night boat to Cairo ∆.  http://www.redpolitica.mx/nacion/alertas-de-sre-que-paises-pidio-no-visitar-viajeros-mexicanos-en-2015

1 de noviembre (Efeméride actualizada)

El duelo mexicano
Versión Folk-Mariachi
Vía: Gettyimages.lu
Collección: SoundExpress
Track ID: #817596

Cortesía capturada para ilustrar la diferencia entre los calcos y los falsos amigos en el oficio de la interpretación. | Uso justo de los medios. Vía: Bing.com/ ... hay que anotar que el enlace directo a la página de arranque de bing.com/, tiene como parámetro LA ALEATORIEDAD, es decir, cambia cada 24 horas.

Cortesía capturada para ilustrar la diferencia entre dos tipos* de duelo. | Uso justo de los medios. Vía: Bing.com/ … hay que anotar que el enlace directo a la página de arranque [de bing.com/] tiene como parámetro LA ALEATORIEDAD, es decir, cambia cada 24 horas. Así que por aquello de los esfuerzos con fines educacionales, fue necesario ‘hospedar’ la imagen del día, en éste su humilde rincón de los InterWebs.

Y bueno, pasando a las cosas del fin de semana, el estado de animo de la entrega de ayer, —a lo mejor— se puede interpretar como un altibajo emocional de mi parte, pero es que a veces, pues es —precisamente— el mismo “Spectacle” del Sistema que obliga a esa puesta en escena.

Programa de la Fundación Televisa, durante la visita de AMLO a la Casa de la América Latina en París, Francia. 21 de octubre de 2015.

Sección de desperdicios de la Maison de L’Amerique Latine, en Saint-Germain-des-Pres. Arriba de los contenedores, el programa de la Fundación Televisa durante la visita de AMLO, —precisamente— a la Casa de la América Latina en París, Francia.  21 de octubre de 2015. Foto capturada por armando segovia / segoviaspixes 2015. CreativeCommons 4.0 Internacional/By/NC/SA.

En mi defensa, ahorita hasta <<Lola ‘La Brava’ Álvarez>> se tiene que tapar los ojos… coincidió que la reseña de Braulio Peralta, en Milenio.com/, aporta una memoria del priismo en los tiempos de Agustín Lara.

Rue de Chevaleret, altura con la estación Bibliothèque F. Mitterand. Foto capturada por armando segovia / segoviaspixes 2015 (CreativeCommons Intl. Lic. 4.0 /By/NC/SA).

Rue de Chevaleret, altura con la estación Bibliothèque F. Mitterand. Foto capturada por armando segovia / segoviaspixes 2015 (CreativeCommons Intl. Lic. 4.0 /By/NC/SA).

Por cierto, cualquier similitud con los artistas de la Fundación Televisa y el actual aparto de gobierno que rige a Chapultepec, pues fue únicamente —otra— historia de jalo-güin, puesta en escena por Producciones ProMéxico, el Colectivo de la Mano Pachona, y el patronaje de La Vaca que dice: Muuuuuh.

Datos de la Empresa: Expo de Lola Álvarez Bravo, <> en La Casa de la América Latina en París.

Datos de la Empresa: Expo de Lola Álvarez Bravo, <> en La Casa de la América Latina en París.


Nota para Ciudad Juárez, Chihuahua:
*
No pude encontrar la liga a una NotraNostra juarense, o sea un articulo de un Comunicador de Ciudad Juárez en Chihuahua. Una búsqueda rápida por google arrojó el dato de que a la nota se le vio por última vez, precisamente por los interwebs, el uno de diciembre del 2011.
Sr. Gamaliel de ARROBAJUAREZ.COM, podría usted hacernos el favor de volver a subir esa columna a su sitio por los interwebs… es mas que nada, para hacer memoria de lo que dice el Sistema que ya no pasa en su ciudad. La crónica se llama: LAS ESTUPIDAS CALAVERAS… aquí un fragmento:

No hay forma de saber cuando acabará esto, por lo que se ve, va en ascenso. Un maestro comentaba que para que termine, la gente debe de cambiar TODO, es decir, hasta la forma de escuchar música, las costumbres, la forma de vivir. Cuando hablaba de un todo, es todo. Porque sólo pedimos, pero no damos. Pedimos que se acabe la violencia pero no hacemos nada, a lo mucho nos reciclamos con miedo, nos acostamos y nos levantamos igual, pero seguimos siendo consumistas de cosas violentas, de costumbres mortíferas. Sumado a esto vienen la estúpidas tradiciones, como esa gran jalada de rendirle CULTO A LOS MUERTOS o DE RENDIRLE CULTO LA MUERTE. En una visión muy personal, creo que en esta ciudad estamos hasta la madre de las dos cosas. Aquí en Juárez la muerte se percibe de otra forma, y al que no le guste este texto, que salga a las dos de la madrugada, y que tan sólo recorra cinco cuadras a ver si es cierto que se ríe de la muerte.

Fragmento de una crónica de Ramón Quintana Woodstock.
www.arrobajuarez.com